Qué es la cuarentena

El postparto es un período complicado para la mujer, porque es un proceso de cambios hormonales y es el final de una etapa complicada, como es el embarazo y el parto posterior

1 comentario
adm834ha
miércoles, 18 febrero, 2009

Por lo que, muchas veces el  estado emocional y psicológico de la mujer que acaba de dar a luz es más débil y normalmente eso suele afectar a la forma de ver las cosas.

Después de dar a luz los médicos aconsejan que se guarden 40 días de prevención para que la mujer vuelva a su estado normal.

La cuarentena es los 40 días posteriores al parto. en los que la mujer recupera su ritmo interno normal y comienza a tener el mismo cuerpo que tenía antes.

Generalmente en este período, suelen producirse unos cambios psicológicos importantes, que son los que más preocupan a las embarazadas y a sus familiares. Al producirse tantos cambios hormonales, en tan poco tiempo, la mujer sufre una especie de depresión, conocida como la depresión postparto, que deja casi sin fuerzas a su sistema inmunológico.

La cuarentena era una medida que se llevaba a cabo especialmente hace al menos 50 o 30 años, cuando era una costumbre aislar a las mamás recientes, que podrían sufrir algún trastorno o eran más débiles a cualquier contagio.

Actualmente la cuarentena no se aplica igual y apenas casi ninguna mamá se aisla en su casa por estos motivos. Los expertos médicos recomiendan que durante estos días, las mamás deben descansar y comenzar a entender los cambios que se van a suceder en su vida.

Contenidos relacionados

Un comentario en «Qué es la cuarentena»

  1. hola como estan, mi nonbre es yulibeth soy de venezuela, maracay. mi pregunta es, que probavilidad tengo de quedar en estado si tuve relasion completa despues de la cuarentena sin cuidarme, estaba por venir mi periodo mestrual y pense que no estaria ovulando.bueno esta es mi pregunta espero que me respondan pronto y gracias por existir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *