Etapas del embarazo: primer trimestre

Las estapas del embarazo pueden dividirse en tres grandes momentos: el primer, el segundo y el tercer trimestre del embarazo. Cada uno dura entre 12 y 13 semanas. Empecemos por sabe que pasa en el cuerpo de la nueva mamá durante los tres primeros meses.

5 comentarios
adm834ha
jueves, 20 noviembre, 2008

El primero es tal vez el trimestre más delicado para la salud del bebé y de la madre. Es un momento en el que la mujer se adapta emocional y fisicamente a los cambios que trae el embarazo. El cuerpo de la embarazada tendrá que trabajar mucho para que el embrión esté en las mejores condiciones.

Estar embarazada implica una avalancha de cambios hormonales, que causarán cansancio y sueño todo el tiempo. Sobre todo durante el primer mes es probable que haya mareos, vómitos o antojos, cambios bruscos de peso, o estreñimiento.

Es normal experimentar un poco de indigestión a medida que el cuerpo se ajusta a las hormonas del embarazo. Las glándulas mamarias se agrandan e inflaman, las areolas se agrandan y oscurecen. También puede haber cambios del humor y sentimientos contradictorios acerca de la maternidad.

Después del primer mes la mamá empieza a estar más adaptada a su embarazo. Ha medida que pasan los días, normalmente, los síntomas incómodos disminuyen y la nueva mamá puede empezar a disfrutar cada momento.

En cuanto al bebé, el cordón umbilical tiene su forma definitiva. El líquido amniótico protege al bebé, y mantiene constante su temperatura y lo que faicilita sus movimientos.

En este período de gestación las probabilidades de un aborto natural son mucho más altas, de ahí la importancia de no fumar, no consumir alcohol o tomar medicamentos que no hayan sido prescritos.

Aunque el reposo es importante, también se recomienda que, bajo supervisión médica, la mamá realice actividades físicas de intensidad moderada, como nadar o caminar. Aumentar las horas de sueño y descanso también puede ayudar a disminuir la sintomatología.

Cada embarazo es único y no necesariamente todas las mujeres sufren los mismo síntomas con igual intensidad. Nuestro mejor consejo es que aproveches esta etapa para dedicarte tiempo, consentirte y estar más sana y linda que nunca.

Contenidos relacionados

5 comentarios en «Etapas del embarazo: primer trimestre»

  1. quisiera saver si me puede ocasionar problemas el haberme medicado contra las fiebres de tifoidea y briselas por que no sabia que estaba embarazada, tome pastillas para la temperatura la infeccion y las fiebres que mencione

    1. Lo lamento mucho. Entiendo que es posible, sólo hay más riesgo el primer trimestre. Ojalá estés bien.

  2. hola pues yo tenia tifoidea me dio diarrea, vomitos, me dolia fuerte el estomago y me ardia; me mandaron inyecciones para la tifoidea y pastillas, aparte me dio infeccion en las vias urinarias y estaba tomando medicamentos ; como me dio crisis asmaticas me inyete la dexametasona…. despues de tres semanas de tomar medicamentos no me curaba, me hicieron un examen de embarazo y dio positivo Actualmente tengo 8 semanas de embarazo y en la maternidad me dijieron q probablemete se me venga el bebe o nazca sordo o ciego o con algun otro enfermedad; me hice un eco y no salio nada xq todavia esta en embrion la dra me dijo q me haga un legrado xq sigo con todos esos sintomas y ahora vomito mas y tengo fiebre yo no se q hacer ayudenmen x favor aonsejenmen xq me da miedo es mi primer embarazo y tengo 21 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *