Reeducación postural de la mujer embarazada

Los cambios que se producen durante el embarazo en una mujer son muy rápidos: se curva la zona lumbar hacia delante y la mujer rápidamente se acostumbra a esa nueva postura. El eje de gravedad del cuerpo se desplaza hacia delante y lo compensamos separando los pies y llevando los hombros hacia a atrás y la cabeza hacia delante.

1 comentario
viernes, 15 enero, 2010
espaldaembarazo

Estas posturas pueden provocar dolores en la espalda y en las cervicales. Para intentar evitar estas molestias debemos llevar a cabo una serie de consejos de reeducación postural:

De pie
Cuando estés de pie no te pases todo el tiempo con los pies juntos y las rodillas estiradas. Tampoco coloques los brazos en jarras. Debes cambiar alternativamente el peso del cuerpo de una pierna a otra, flexionándolas de vez en cuando.

Sentada
Siéntate en las sillas con el trasero lo más pegado al respaldo posible para intentar que la espalda esté recta. Las caderas y las rodillas deben estar flexionadas.

En el coche
Si vas de copiloto sube una pierna al asiento y ve alternando una pierna con otra. Si conduces debes procurar que los movimientos que tengas que realizar provengan de la cadera y no de la espalda. Para subir y bajar del vehículo debes sentarte primero con el cuerpo y posteriormente introducir las dos piernas juntas.

Para el día a día

  • Debes evitar:

- estar sentada
- llevar cargas asimétricas
- estar quieta durante mucho tiempo
- bajar cuestas
- apoyarte en un solo pie
- coger peso por encima de la cabeza o que esté muy lejano a tu cuerpo.

  • Debes procurar:

- utilizar zapatos planos
- dar cortos paseos
- si te notas sobrecargada, ponte de cuclillas
- cuando tengas que agacharte, hazlo de cuclillas
- no poner una pierna encima de la otra para favorecer la circulación de las piernas
- hasta el octavo mes puedes nadar con el estilo de espalda

Imagen: rahego

Contenidos relacionados

  • Guarderías para mi Hijo

    Al elegir guardería, ¿cuál será la mejor para mi hijo? Ahora puedes encontrar una guía con las guarderías más importantes de cada Comunidad Autónoma. Si clickas en cada enlace accederás a la página web de la guardería, colegio o centro de educación infantil. Y si conoces alguna guardería y nos la quieres recomendar, no dudes en escribirnos y la añadiremos a la lista. Madrid:British NurseryPecas Guardería PeluchesSan NicolásPlis PlasEl Mundo de MozartColegio Ramón y CajalArcadiaTrastitos Guardería Jardín AlegreOsobuco YakiSanta ClausMy School RisitasPicoloLos PequesGuardería Ciudad JardínPipos Barcelona:El CangurDracxicSonnegGoi-GoiLlards InfansCigronetLlar de InfansLa Inmaculada MiltonAndalucía: EielcucoPeter Pan GuardinovaGuarderia PlateroCasa de ColoresWendy y los duendesJardin de Infancia CieloArco IrisPatín Kinderlandia BambiEl CucoLa SierraPaís Vasco :KanguroErcillaMis AmigüitosErmuaVivenciaVilla GasteizIzaldeSaurrenHerriberia HitiaAsturias : Bambi San NicolásGuardería AnaNube de PapelDonaldFlipperGalicia : Los Robles GlobosPasiñosPipoAbrente ...


  • Parto en el agua

    El parto en el agua es una de las opciones más recomendadas para dar a luz, ya que la relajación muscular que se produce en el agua ayuda enormemente a que el dolor de las contracciones sea mucho menor. Es una técnica totalmente natural que no practica demasiada gente ya que es algo caro, aunque varios estudios que se han hecho en toda Europa afirman que los bebés que han nacido en el agua mantienen una mejor relación afectiva con la madre y hay casos también en los que los niños consiguen un desarrollo motriz más temprano que en el resto de partos. Si quieres que tu bebé nazca en el agua debes tener en cuenta los siguientes aspectos: Lo primero que debes decidir si optas por un parto en el agua es en dónde se va a llevar a cabo, ya que hay algunos hospitales que tienen esta práctica y, si no lo tienen, puedes optar por alguna de las muchas organizaciones que la apoyan. También puedes hacerlo en casa si se cumplen las condiciones higiénicas necesarias.Si eliges hacerlo en casa el bebé se adaptará mucho más fácil a tu hogar al haber nacido allí, aunque es imprescindible que tu parto sea normal, es decir, que no necesitarás inte...


Un comentario en «Reeducación postural de la mujer embarazada»

  1. abr12Jose Ah! También soy el que se acercó crndieroo y moviendo la cabeza cuando Andrea preguntó al público si tenían miedo porque estaban muy apartados todos XDVA:F [1.9.7_1111]Rating: +3 (from 3 votes)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *