- No deje cosas tiradas en el piso que puedan provocar tropiezos y caídas.
- No deje que los niños corran por la casa si acaba de lavar o encerar los pisos.
- Asegure puertas y ventanas para que no puedan ser abiertas.
- No permita que los niños se suban a los muebles como mesas, sillas o modulares.
- No permita que los niños se cuelguen de muebles altos como libreros y estanterías.
- Aleje los productos tóxicos del alcance de los niños.
- Guarde los productos de limpieza en un recinto con trabas o bajo llave.
- No deje estufas prendidas al momento de dormir y cierre las llaves de gas por la noche.
- No permita que los niños permanezcan en la cocina al momento de preparar la comida.
- Aleje a los niños de elementos cortantes (Ej.: cuchillos) cuando esté cocinando.
- No permita que los niños toquen las llaves de la cocina o utensilios que estén sobre las hornallas.
- Aleje los encendedores y fósforos del alcance de los niños.
- Desconecte aquellos aparatos eléctricos de cocina que no use (Ej.: licuadoras, multiprocesadoras)
- Coloque tapones que bloqueen las entradas de los tomacorrientes que no estén en uso.
- Proteja todas las zonas puntiagudas que puedan sobresalir y lastimar (Ej.: bordes de muebles bajos)
- Trabe las puertas y guarde las llaves. No permita que los niños pequeños abandonen la casa o el apartamento sin la compañía de un mayor.