Viajar con un Bebé

A estas alturas de verano puede que te hayas planteado llevarte a tu bebé unos días de vacaciones. Antes de hacerlo tienes que seguir una serie de precauciones que te ayudarán en el viaje. Si el viaje es muy lejano conviene conocer las condiciones sanitarias del país donde vas y las vacunas que son necesarias. Prepara su maleta con esmero. Tendrás que incluir abundante ropa para cambiarle, y lo necesario para su alimentación e hidratación. En el lugar de destino no dejes que consuma agua del grifo, utiliza agua embotellada.

0 comentarios
lunes, 16 julio, 2007
Viajar con un Bebé

Viajes en el medio de transporte que viajes, la seguridad y bienestar de tu bebé es la más importante.

Si decides ir en coche, lo primero y esencial es que coloques al bebé en una silla de seguridad homologada y adaptada para su edad. Lo ideal es viajar de madrugada, para que el niño duerma la mayor parte del camino y se le haga menos pesado. En todo caso, se deben evitar las horas de mayor calor. Si ponemos el aire acondicionado, debemos vigilar cada poco tiempo su temperatura y si llevamos las ventanillas bajadas, hay que evitar las corrientes de aire. La temperatura ideal del coche está entre los 20 y los 22 grados. Las puertas traseras deben ir siempre bloqueadas. Realiza cuantas paradas sean necesarias e hidrátale con frecuencia. Puedes poner música tranquila en el coche para que vaya más relajado.

No le des de comer o beber durante el viaje, para evitar los mareos. Hazlo en las paradas del camino y con alimentos que no sean pesados. De todas formas, no viene mal que consultes a tu pediatra sobre un antimareos antes de salir.

Si viajas en avión, ten en cuenta que los niños menores de 2 años no pagan ya que no ocupan plaza, pero sí necesitan un billete de embarque. Informa antes de comprar tu billete que viajas con un bebé. Para los viajes de largo recorrido, las líneas aéreas disponen de cunas o sillas adaptadas para ellos, pero deberás avisar con antelación. Los bebés pueden viajar sin problemas en un avión a partir de las 3 semanas de edad.

Si tu elección ha sido el tren, viajar con niños menores de 4 años es gratuito en la gran mayoría de líneas si no ocupan asiento. Si lo ocupan suelen ofrecer grandes descuentos. Si tienes la posibilidad, puedes viajar en un tren-hotel por la noche. Así tu hijo podrá dormir durante el camino y no se dará cuenta de la cantidad de horas que pasará ahí.

Por último, si vas a utilizar el barco, adquiere antes equipamiento de seguridad homologado para tu bebé. Puedes encontrarlos en Sistema de Seguridad Marítima y leer algunos consejos para el viaje, en la web de la Guardia Civil.

Contenidos relacionados

  • Cómo ganar una escapada familiar

    Un viaje en compañía de nuestros seres queridos nos permitirá aprovechar al máximo lo que nos regala la vida, al margen del estrés y las preocupaciones que nos rodean en nuestra cotidianidad. Ahora, Nuk te da la oportunidad de emprender una travesía única gracias a su nuevo concurso, ¿lo quieres conocer? Nuestros bebés se merecen recibir todo nuestro cariño y atención, pues en los primeros años de vida precisan de todos nuestros cuidados en aras de crecer de forma más saludable y así  disfrutar de una salud mucho más resistente en el futuro. Nuk, después de muchos años de esfuerzo y experiencia en el sector infantil, nos propone en esta ocasión un concurso con el que podremos ganar interesantes premios, pensados para aquellos padres que han sacrificado su tiempo por cuidar de su retoño. Para participar, solo tienes que indicar en su página web, a través de la sección creada para la ocasión, en qué lugar del planeta se encuentra la pequeña exploradora de Nuk, que en un intento por encontrar su biberón perdido, se ha subido a bordo de una avioneta para navegar por la superficie celeste hasta dar con su preciado tesoro. Cuando la encuent...


  • Cómo llevar al bebé en el coche

    A la hora de llevar al bebé en el coche, hay errores de seguridad que muchos padres hacen por accidente, desde la incorrecta instalación del asiento del pequeño para el coche hasta la inadecuada orientación del mismo, por ello a continuación se muestran las directrices de seguridad que deben de tener los asientos de bebés para coches, de manera que  ofrezcan a tu  hijo la protección adecuada. Consejos para llevar al bebé en el coche Sigue los siguientes consejos para llevar a tu bebé en el coche correctamente: – Elegir el asiento adecuado para la edad, altura y peso de tu hijo; para ello mide el crecimiento de tu hijo periódicamente, para saber cuándo es el momento de  cambiar el asiento y desde luego no viajes nunca sin él, siempre que lleves el bebé en el coche. – Instala el asiento de seguridad del bebé correctamente, presta atención a los anclajes inferiores y al cinturón de seguridad y si estos se están utilizando como es debido; comprueba si la instalación del asiento es la correcta. –  Obtén ayuda profesional para que revise tu trabajo o si tienes dudas en el montaje del asien...


  • Cómo vestir al bebé

    Aunque no existen reglas claras sobre cómo deben los padres vestir al bebé, si que hay que seguir unos cuantos principios básicos para procurar no irritar la piel del bebé o intentar ofrecerle su máxima comodidad. Se aconseja que los primeros meses del bebé, son básicos para habituar a los pequeños a llevar ropa constamente. En nuestra guía de embarazo, también os damos consejos a tener en cuenta. Los expertos casi nunca suelen aconsejar mantener al bebé desnudo, aunque sea época de calor y en casa, porque el niño se habituará y lo que hay que conseguir es justo lo contrario, que se habitue a llevar ropa constantemente. Hasta que el bebé cumple aproximadamente los 6 meses de edad, se deben comprar prendas que se abran totalmente para la máxima comodidad de los padres. Deben ser ropas anchas y que se abran con cierta facilidad. Los mejores materiales para que el bebé se sienta cómodo, son las texturas suaves, como el algodón, nunca hay que abusar de los materiales elásticos o hechos con plásticos para los pequeños. Además nunca le deben tapar la nariz o la boca, por lo que en ese sentido los padres deberán tener cuida...


  • Cómo viajar con niños

    Los bebés pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Por ello, Chicco, marca especialista en el cuidado y bienestar del niño en cada fase de su crecimiento, ha diseñado la nueva cuna Spring que ofrece al niño el espacio ideal donde dormir cómodamente. En busca del sueño ideal, la nueva cuna Spring cuenta con un fondo rígido que garantiza al niño una óptima posición y además proporciona una perfecta aireación gracias a un ojo de buey de malla fina. Los laterales más grandes pueden ser abiertos para permitir al niño salir de la cuna y a la mamá preparar la cuna más cómodamente. Es fácil de trasladar gracias a la bolsa de transporte y a su práctico sistema de apertura y cierre de la estructura. Incluye colchón, un alegre porta-pijama extraíble en forma de mariquita que puede ser utilizada también como mochila. La cuna Spring es la opción perfecta para usar por los más pequeños desde que nacen hasta los 4 años. Black Label, la edición limitada de Chicco, llega con fuerza al mundo del automóvil para proporcionar dos modelos de silla que protegerán a los pequeños de la casa durante los viajes y harán de sus tr...


  • Lo mejor para viajar en familia

    El nacimiento de nuestro retoño es, posiblemente, uno de los acontecimientos más maravillosos, especiales y emotivos de nuestra vida. Opel es consciente de ello, por esa razón acaba de lanzar un monovolumen familiar que incorpora todos los elementos necesarios para que puedas llevar a tu bebé con total comodidad, ¿quieres observar un vídeo al respecto? Nuestro hijo es uno de los regalos más mágicos que nos puede otorgar la vida y junto al que podremos vivir momentos inolvidables como contemplar su cálida sonrisa, responder a su mirada llena de pureza o disfrutar de sus cálidos abrazos, sin considerar los llantos en mitad de la noche llamando nuestra atención para que le mostremos nuestro cariño y le confirmemos que estamos a su lado en todo momento. Durante sus primeros años de vida, nuestros niños requieren de unos cuidados básicos para contribuir a la mejora de su salud y bienestar. En el caso de que tengamos pensado emprender cualquier viaje en familia a través de nuestro vehículo, hemos de contar con el material adecuado para que nuestro retoño se encuentre lo más cómodo y seguro posible en su interior durante todas las horas que dure el viaje. ...


  • Ponle el Cinturón a tu Bebé

    LLega el verano y los desplazamientos en carretera aumentan. Los bebés necesitan viajar seguros en los vehículos para reducir las consecuencias de cualquier accidente. Las estadísticas alertan que dos de cada tres niños viajan sin cumplir las normas de seguridad indicadas. Las sillitas y el cinturón de seguridad son elementos claves para proteger a los bebés en los viajes en carretera. En los últimos diez años más de 1.300 niños han perdido la vida en las carrteras españolas. Si utilizásemos los dispositivos de seguridad aconsejados por los expertos, el número de lesiones y víctimas se reduciría considerablemente. No debemos olvidar que los niños y más aún los bebés son los pasajeros más vulnerables en cualquier medio de transporte. Por ello tenemos que protegerlos con aquellos elementos de seguridad adaptados a su peso y talla. Los expertos aseguran que es necesario que los niños viajen en sillita hasta los 12 años de edad. Hasta los nueve meses, los bebés han de viajar en capazos y sujetos con arneses de seguridad. Han de estar situados en la parte posterior y central del vehículo y en sentido contrario a la marcha. Así se ...


  • Preparar al bebé para dormir solo

    Entre los 6 y 12 meses, el niño debe aprender a dormir en su cama solo. Para ello, debemos acostumbrarle y educarle para que entienda su nueva rutina. Alrededor del año de edad del niño, los padres ya están con la futura habitación del pequeño preparada para cuando haga el cambio. Por lo tanto, lo primero que hay que hacer es habituar al niño a ese espacio, ya sea jugando allí o gateando por alli.Así debe estar unos 15 días o un mes hasta que el pequeño acepte esa nueva habitación como suya. Después, poco a poco los padres deben acostarle en su nueva cama, alguna siesta o algún rato de descanso al margen de la noche. De esta forma el niño entenderá que no pasa nada si duerme solo en su habitación. Por supuesto, los primeros días cuando los padres intenten acostar al niño en su nueva cama y habitación, el niño pedirá ir a su antiguo habitáculo junto con papá y mamá, pero ahi está la paciencia y la constancia de estos. También es muy importante no interrumpirle en sus horas de sueño, es decir si el niño ha conseguido dormir en su nueva habitación, no molestarle o hacer que el niño vuelva a adquirir esa inseguridad y...


  • ¿Qué hace la matrona en cada momento del embarazo?

    La matrona es una de las figuras más destacadas a lo largo del embarazo. La verdad es que no solo estará contigo en el momento del paritorio, en el que va a ser tu gran apoyo, sino que tiene también un papel muy importante a lo largo de todo el embarazo. Durante un embarazo normal, la matrona tiene sus funciones, muy bien definidas, a lo largo de todos los momentos del embarazo. En el primer trimestre: la matrona colabora abriendo tu historial clínico y conociendo tus antecedentes, valora el riesgo de tu embarazo, pide la analítica del primer trimestre para control bioquímico… Además, será quien te explique hábitos saludables para que tu embarazo se desarrolle correctamente. También puede realizar una valoración de tu estado emocional preguntándote por tus miedos, tus sentimientos…En el segundo trimestre: la matrona hace la exploración obstétrica y sigue valorando el riesgo del embarazo, además de asesorarte sobre la ecografía de este trimestre. Seguirá aconsejándote sobre la alimentación, pedirá las pruebas necesarias y valorará de nuevo tu estado emocional.En el tercer trimestre: la matrona colabora evaluando la ev...


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *