¿Te gustaría conocer 5 ejercicios para lactantes en aras de contribuir a un crecimiento y desarrollo más saludable para tu bebé? Aunque cada niño tiene su ritmo en el proceso de aprendizaje sí que podemos estimularlo a través de diversos ejercicios. Además de contribuir a que potencie sus destrezas, los pequeños se interesarán por el entorno y se desenvolverán con habilidad en el mismo.
Por descontado, cada uno de los ejercicios para lactantes que se realicen deber hacerse con gran cuidado y nunca forzando al bebé. Hay que instruirse en el arte de averiguar si nuestro bebé está con disposición o no de hacerlo.
¿Cuáles son los mejores ejercicios para lactantes?
Para empezar nuevas rutinas con nuestros hijos y ayudarles en su desarrollo podemos comenzar con estos 5 ejercicios para lactantes.
1) Ejercicios rodando. Tumbamos al pequeño boca arriba y levantamos el brazo del lado sobre el que vayamos a girarle. La finalidad es que después de la estimulación sea él mismo el que se gire.
2) Ejercicios de manos. Colocaremos al bebé acostado boca arriba. Sujetaremos su muñeca con una mano y apoyaremos el pulgar en la base de su palma. Con nuestra otra mano acariciaremos sus deditos. Como respuesta, nuestro pequeño abrirá y cerrará su manita. Este ejercicio es muy útil para que el niño sea capaz de coger y agarrar objetos con soltura.
3) Una vez más, ponemos al bebé tumbado boca arriba y moveremos sus brazos, con suavidad, hacia distintas posiciones. Ambos hacia arriba, seguidamente hacia abajo, hacia el centro y hacia fuera, en forma de cruz. Después haremos los mismos movimientos, pero llevando un brazo al contrario del otro. Con este ejercicio favoreceremos la fuerza de brazos, pectorales y antebrazos, así como la movilidad de los hombros.
4) Para enseñar a nuestro hijo a sentarse haremos el siguiente ejercicio: sostenemos el brazo sobre el que le empujaremos para sentarse, apoyando su codo en el suelo y girándole delicadamente.
5) Arrastre: A partir de los seis meses es cuando podemos ayudar a nuestro bebé a aprender a arrastrarse. Para hacerlo, bastará con poner cerca de él un juguete por el que despierte interés e impulsarle levemente desde las nalgas para que llegue a por él.
Además de contribuir en el desarrollo de nuestro hijo podremos disfrutar de ese proceso directamente y estrechar lazos con él. ¿Puede haber más y mejores razones para llevar a cabo estos 5 ejercicios para lactantes?