5 pasos para aprender a caminar
Uno de los momentos más importantes en la vida de los padres, es cuando el bebé comienza a caminar por primera vez; aunque para los padres primerizos, este proceso puede resultar un poco confuso, a continuación aparecen unos consejos para que los padres ayuden a guiar al bebé.
0 comentarios
gema
miércoles, 7 noviembre, 2012
1- Empuja suavemente los pies de tu bebé hacia abajo, ya que una de las primeras cosas que hay que hacer es ayudar a construir fuerza y equilibrio en las piernas de tu bebé; esto lo puedes hacer, aguantando al pequeño por su espalda y empujando suavemente hacia abajo sus pies. El niño instintivamente resiste la fuerza de tus manos, y ayuda a construir fuerza muscular y a aprender a balancear los pies. 2- Deja que tu bebé practique descalzo, ya que por muy tentador que sea, cualquier calzado obstruirá el proceso de aprendizaje; además, los niños pequeños necesitan enfocarse en cada parte de sus pies para que aprendan a caminar. Tienen que usar los dedos individualmente, los lados, la parte delantera, la base y el talón, con el fin de dar los primeros pasos, por eso en esta etapa, el calzado sólo servirá para complicar el proceso de aprendizaje. 3- Juega con tu bebé, ya que es una buena forma de estimularlo y de hacerlo caminar, cuando se siente interesado por algún objeto o de realizar algo divertido, que le lleve a dar pasos. 4- No empujes a tu bebé, ya que cuando tiene que aprender a caminar por primera vez, es necesario dejar un espacio abierto para él, para que camine alrededor, y no empujarle cuando está caminando. Un poco de ayuda está muy bien, sobre todo cuando el niño está tomando sus primeros pasos, pero hacer esto con demasiada frecuencia, puede hacer que el bebé se sienta inseguro sin su apoyo; por ello debes de dejar que camine a su propio ritmo. 5- No presiones al bebé, una vez que haya cogido el truco de caminar. Muchos padres se sienten demasiado absortos y encantados con sus hijos una vez que el pequeño comienza a caminar, y no se dan cuenta de que el bebé se encuentra bajo una gran tensión; si le obligas a caminar o con demasiada frecuencia sólo hará que se sienta ansioso e inseguro. Fuente Imagen: super-structure/flickr