Alergias alimentarias: las más comunes en niños

Un gran porcentaje de niños padecen alergias alimentarias, como alergia a la leche, huevo, cacahuetes, soja y trigo, las cuales puedes conocer a continuación.

0 comentarios
adm834ha
martes, 10 septiembre, 2013

Tipos de alergias alimentarias en niños

alergias alimentarias tipos

1) Leche

Las alergias alimentarias a la leche de vaca afectan a aproximadamente el 2,5 % de todos los recién nacidos, los cuales también tienden a reaccionar a otras leches, como la de cabra y oveja. Padecen alergia a uno o los dos principales proteínas de la leche, caseína y suero de leche. La lactosa o azúcar de la leche no causa alergia, pero puede causar intolerancia alimentaria.

2) Huevo

Las alergias alimentarias al huevo afectan a alrededor del 2,5 % de los niños pequeños. Este sector de la población pueden ser alérgico a la clara, yema de huevo, o ambos. Muchos niños superan la alergia al huevo de los 5 años, a pesar de que este grupo tiene un mayor riesgo de desarrollar alergias nasales y asma. La vacuna contra la gripe es la única inmunización sistemática que no se debe administrar a niños alérgicos al huevo.

alergias alimentarias salud

3) Cacahuetes

Las alergias alimentarias a los cacachuetes aparecen en aproximadamente el 0,6 % de todas las personas, y es una alergia grave, ya que puede estar asociada con las reacciones potencialmente mortales, especialmente en niños con asma; por lo que resulta imprescindible, en estos casos,  seguir una estricta dieta libre de cacahuetes, usar un brazalete de alerta médica y siempre tener disponible epinefrina inyectable. Al mismo tiempo habrá que evitar de la dieta nueces o cualquier otro fruto seco.

4) Soja

Las alergias alimentarias a la soja afectan aproximadamente al 0,3 % de los niños, por lo general se cura a una edad temprana, y rara vez causan reacciones potencialmente mortales.

5) Trigo

Los niños y los adultos pueden experimentar una variedad de reacciones inmunológicas a la proteína de trigo, sólo algunas de las cuales son alérgicas. Las alergias alimentarias al trigo se superan habitualmente a una edad temprana, que a diferencia de la intolerancia al gluten, presente en el trigo y sus derivados, que causa la enfermedad celíaca, requiere dieta de por vida.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *