La hemoglobina es la encargada de transportar el oxígeno a los diferentes tejidos de todo el cuerpo dentro de los hematíes o glóbulos rojos. Por esta razón es muy importante mantener una buena respiración de los tejidos.
La anemia puede ser causada por diferentes problemas, entre ellos: la baja ingesta de hierro en la dieta, baja deficiencia de ácido fólico, pérdida de sangre por hemorragia y problemas de hemorroides o gastrointestinal. Durante la gestación este problema se agrava o desencadenan otras complicaciones relacionadas.
Dentro de los síntomas podemos mencionarte: palidez, cansancio, falta de aire, náuseas, dolor de cabeza, palpitaciones, falta de energía.


Si nos referimos a los diferentes factores de riesgo de la anemia durante el embarazo podemos hablar de una alimentación deficiente, falta de vitaminas y de minerales. El tabaquismo también tiene la capacidad de reducir la absorción de nutrientes importantes para el organismo. La toma excesiva de alcohol lleva también a la desnutrición.
Se pueden tomar diferentes medidas para prevenir la anemia. Se debe comer alimentos ricos en hierro, como por ejemplo carne de ternera, lentejas, cereales, huevos, hígado, frutos secos.
Es imprescindible comer alimentos ricos en ácidos fólico, con vitamina C (que permite que la absorción del hierro sea más eficiente). Tomar suplementos con minerales y vitaminas ayuda a formar los glóbulos rojos que se necesitan para que la madre y el bebé satisfagan las carencias y así el feto pueda desarrollar correctamente su sistema nervioso.
Para determinar si una persona tiene anemia, el médico le mandará hacer un análisis sanguíneo durante el embarazo. Se trata de un análisis de rutina que siempre se pide.
Si bien no es muy frecuente, la anemia puede traer a las personas diferentes complicaciones como un parto prematuro, deformidades dentro del sistema nervioso del bebé, gran pérdida de sangre durante el parto, bajo peso del bebé al nacer, aumento de las infecciones en los bebés recién nacidos.
¿Y tú?, ¿conocías las consecuencias que puede tener para el embarazo la falta de hierro?, ¿conoces algún otro alimento o tratamiento para aumentar los niveles de hierro?, comparte tus ideas en este espacio enviándonos un comentario al final de este artículo. Tu opinión cuenta.
Foto | Flickr.