El asma en el niño

El asma de tu hijo, puede ser controlada y llevaba de tal manera que no le influya en sus actividades. Hoy, en el blog de bebés, te enseñamos el por qué de esta enfermedad y los factores de riesgo.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 24 octubre, 2008

El asma es una enfermedad inflamataria crónica de las vías aéreas, que se caracteriza por una obstrucción bronquial. Se trata de un trastorno episódico en el cual los ataques se intercalan con períodos asintomáticos.

Las caracterrísticas de la enfermedad son:

  • Inflamación de las vías aéreas: Es la respuesta producida por el aumento de la sensibilidad bronquial y provoca obstrucción. En muchas ocasiones su origen es alérgico.
  • Aumento de la excitabilidad bronquial: tras la exposición a diversos estímulos , humos, gases, olores, aire frío. los bronquios de los asmáticos se contraen de una forma exagerada produciendo el estrechamiento de la vía aérea.
  • Obstrucción de los bronquios: que puede ser variable y reversible. En el momento de la crisis, el aire circula con dificultad , produciendo los clásicos pitidos y la sensación de fatiga.

El asma es una enfermedad de lo más común en la población infantil y más frecuente todavía en los varones. Aunque es una enfermedad que puede aparecer a cualquier edad es más frecuente en los primeros 5 años de vida comenzando el 25 % de los casos durante el primero.

En España, se estima que existen un millón de niños asmáticos menores de 18 años, afectando según estos estudios aproximadamente al 5% de nuestra población.

Para desarrollar asma bronquial en la infancia, se describen los siguientes factores de riesgo:

  • Historia familiar de alergia.
  • Padecer dermatitis atópica.
  • Abandono precoz de la leche materna.
  • Exposición pasiva al humo de tabaco y más cuando la madre es fumadora-

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *