Comer con nuestros hijos, una costumbre sana y agradable

El momento ideal para reunirnos con nuestros hijos entre semana no es otro que la hora de la cena. Y es que es el momento ideal para que unos y otros se cuenten lo que han hecho durante el día, qué han aprendido o en qué están pensando.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 9 septiembre, 2016

Es la hora de cenar, pero también de conectar con los miembros de la familia. No obstante, pese a ser una rutina especial y agradable, cada vez se está perdiendo más este preciado instante. Un día, de pronto, han crecido y ya no cenan nunca con nosotros. ¿Qué es lo que ocurre?

Cansancio, más trabajo, quehaceres varios… deberes escolares. A menudo los pequeños mal terminan su comida o cenan presionados por la cantidad de tareas con las que tienen que cumplir. Un niño español dedica una media semana de 6,5 horas a realizar deberes, lo que no nos ha ayudado a conseguir una buena posición en la lista de resultados escolares del informe PISA. Lo que está claro es que tener una tarea mayor no supone un mejor resultado. ¿Increíble?

En Corea del Sur y Finlandia los niños dedican una media de 2,9 y 2,8 horas semanales respectivamente a hacer tareas y, sin embargo, están entre los mejores países en cuanto a resultados académicos. El informe PISA analiza el rendimiento de los estudiantes cada tres años a partir de determinados exámenes que se llevan a cabo en varios países.

La OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) es quien pone en marcha estas pruebas y quien pone la cara colorada a los ministerios de educación de varios países. Es más, la OMS advierte de que la frustración y el estrés que provocan en los pequeños tal aluvión de deberes son muy insanos para ellos.

Por eso, IKEA quiere contribuir y animar a las familias a que aúnen la diversión y el aprendizaje en la cena. ¿Cómo podemos hacer esto? Piensa la cantidad de cosas que hay encima de la mesa y todo lo que puede salir de un plato de salchichas. ¿Hablamos de Alemania? Hoy toca pizza, estamos de celebración ¿Alguien sabe alguna palabra en italiano?

Con este sencillo método iniciaréis una conversación que despertará su interés por otros lugares del mundo y con ello su inclinación hacia la geografía, la historia o los idiomas. No dudes en contar con ellos para preparar la mesa o la comida, ¿quién sabe de dónde vienen los tomates?

¿Y el aceite de oliva? Cualquier excusa es buena para reunirnos con nuestros hijos y disfrutar de unas cenas llenas de carcajadas, pero si además conseguimos despertar su atención y promover su aprendizaje sin agobios, ganaremos aún más.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *