

Los bebés necesitan muchos cuidados, y utilizan muchos productos. No es necesario que vaya siempre de marca o utilice los productos más famosos. Todos queremos que sea el bebé más cuidado del mundo, pero no siempre los productos de calidad son los más famosos, ni sólo las marcas conocidas tienen calidad. Hay que saber diferenciar entre un precio alto por calidad, o alto simplemente por tener un "nombre". Puestos a gastar, paga la calidad.
Los pañales son algo inevitable y una de las mayores fuentes de gastos en los primeros años. Una solución es utilizar pañales reutilizables o de tela, como ya os hablamos ayer.
La ropa también es un gran consumo de dinero. Los niños crecen rápidamente y constantemente hay que comprarles una talla mayor. Ahorrar en este sentido pasa por pedir prestado a amigo o familiares que ya tengan hijos más mayores la ropa que usaron sus hijos. Seguramente la dejaron casi nueva, ya que con su rápido crecimiento les da tiempo a usarla poco. Aprovecha la ropa de sus hermanos mayores o, si es el primero, guárdala cuando ya no le valga. Quién sabe si en el futuro te hará falta. Además, si te decantas por colores distintos al rosa o el azul, podrás usarlos indistintamente del sexo de tu próximo hijo.
A la hora de comprar, las rebajas son una gran solución. En época de rebajas no pienses sólo en lo que le vale a tu hijo, sino también en lo que le valdrá. Adelántate a su crecimiento y compra ropa que le quede grande en época de rebajas a muy buen precio. Tarde o temprano podrá ponérsela.
Por último, recuerda que hacerlo tu mismo siempre será más barato. Preparar tus propias papillas, coser tus propios jerseys o fabricar tus propios juguetes, es en la gran mayoría de los casos una buena forma de ahorrar. También puede seguir los consejos de Karla Pérez, CEO de Zonabebe