Cómo aliviar el malestar del bebé

29 enero 2010 | Por maria duque

Son muchos los padres primerizos que no saben muy bien cómo reaccionar ante el dolor de sus bebés. Como no saben hablar, tampoco pueden explicar con claridad qué les sucede, y el llanto es su forma de expresarlo.

Ver 0 Comentarios

Son muchos los padres primerizos que no saben muy bien cómo reaccionar ante el dolor de sus bebés. Como no saben hablar, tampoco pueden explicar con claridad qué les sucede, y el llanto es su forma de expresarlo.

bebe


Con los niños de estas edades, hay que estar especialmente atentos a la comunicación no verbal, ya que nos dará muchas pistas sobre lo que le sucede al bebé: expresión de la cara, respiración, aumento del pulso, llanto, encogimiento de las piernas...

Es importante que ante estos síntomas visites al pediatra, pero hay algunas cosas con las que puedes aliviar el dolor de tu bebé. Desde el blog de bebés te damos algunas ideas:

  • Si le duele la cabeza, acuéstalo en una habitación fresca, oscura y en silencio. Ponle un paño húmedo sobre la frente y los ojos y ayúdale a respirar de forma relajada.
  • Para los problemas con la dentición, dale un mordedor frío. También le vendrá bien que le masajees la encía con la punta del dedo índice, ya que la presión le aporta una sensación muy agradable.
  • Si tiene otitis y el pediatra te ha recomendado unas gotas óticas, no tapes el oído cuando las apliques, ya que lo único que conseguirás será que las gotas se queden en el algodón y no produzca el efecto deseado. Además, si aplicas una toallita o un paño caliente encima del oído, notará alivio.
  • No son pocos los niños que tienen retortijones y dolor de tripa. En muchas ocasiones, la alimentación poco equilibrada les produce estreñimiento, que puede acabar causando este tipo de problemas.Lo mejor es que no falten en su dieta los alimentos ricos en fibra, como la fruta o la verdura. Además, seguro que nota alivio si le das un baño con agua calentita. También le vendrá de maravilla que le coloques las manos en la barriguita.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *