Cómo hablar con un niño

18 enero 2010 | Por marta fernandez

A veces resulta complicado explicarle a los niños algunas situaciones que quizá se produzcan a lo largo de su infancia, por eso toma nota de estos pequeños consejos:

Ver 0 Comentarios

malasnoticias -explicarle que tiene una enfermedad grave o crónica: probablemente el niño sepa que está enfermo por que tendrá que tomar medicamentos, ir al hospital… Cuando tengas que decírselo no adoptes un tono dramático y trata de utilizar frases positivas del tipo “eres como otros niños y algunas cosas las puedes hacer muy bien y otras no” Los niños menores de 2 años no tienen la capacidad de entender lo que es una enfermedad grave y temen sobre todo la separación de sus padres durante las pruebas médicas o las estancias en los hospitales. Cuando son más mayores son capaces de entender que el tratamiento es necesario para curar la enfermedad. No debes sobreprotegerle y preguntarle constantemente si se encuentra bien o mal para evitar que perciba una preocupación extrema por nuestra parte y para evitar que el niño mismo preste una atención excesiva a su cuerpo y enfermedad. - cuando se muere su mascota lo que necesita el niño es consuelo y cariño y no que le expliques científicamente el proceso de la muerte y la vida. Para decírselo abrázale y con voz cariñosa se lo cuentas de la manera más sencilla y clara. No debes guardar silencio sobre la muerte de la mascota y debes dejar al niño que exprese sus sentimientos. Debes permitir que entierre y que le realice una pequeña ceremonia a la mascota. Para consolarle evita usar frases del tipo “Era solo un animal”, ni reemplazar el animal de inmediato. -formamos una nueva familia y tendrá hermanastros: si tras el divorcio has comenzado una nueva relación, tu hijo debe conocerlo para saber también lo que va a pasar con sus vidas. Habla mucho con tus hijos y enséñales fotografías de cómo son sus nuevos hermanitos para que se vayan acostumbrando a la nueva familia aunque sea solo de palabra.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *