Cómo Hacer Papillas para el Bebé

Estamos todos de acuerdo con que la comida casera es la mejor que hay. Puede ser porque conocemos los ingredientes con los que se elabora y la calidad de los mismo, por ello, nos sabe perfecta. ¿Por qué no llevar esa manera de hacer los platos de forma natural a la alimentación de nuestros hijos? Hoy te explicamos cómo hacer papillas para bebés...

6 comentarios
adm834ha
martes, 5 febrero, 2008
papilla
Promoción Prénatal

La primera receta que te vamos a presentar es papilla de fruta. No es recomendable para bebés de pocos meses ya que contiene algo de gluten. Los ingredientes son pocos pero pueden variar, puedes incluir más frutas. Nosotros la vamos a hacer con galletas maría, un plátano y zumo de naranja.

Ponemos en un plato hondo el zumo de dos naranjas, 6 u 8 galletas troceadas y un plátano cortado en rodajas. Se aplasta todo con un tenedor hasta que sea una pasta mas o menos homogénea. La pasamos por la batidora y ya está lista para comer. Se puede variar la receta sustituyendo las naranjas por zumo concentrado aunque no tenga las mismas vitaminas.
La textura es al gusto, si se quiere mas espeso se añaden mas galletas y si mas claro mas zumo.

Otra receta de papilla de frutas podría estar compuesta de platano, naranja, manzana y pera. Su elaboración muy sencilla: lavar las piezas de fruta, pelarlas, trocearlas sacando el corazón y pasar por batidora.  Se puede añadir 2-3 cucharadas de cereales (sin gluten hasta el 6º mes cumplido y con gluten a partir del 6º mes) a gusto del niño.

La primera papilla salada en la alimentación del vuestro bebé deberá ser introducida así que cumpla él los 5 meses y medio de edad. El primer puré será de verduras con pollo, luego la carne, el pescado, y el huevo.

Promoción Prénatal

Papilla de verduras con carne.

Ingredientes:

- 50 grs. de patatas
- 40 grs. de zanahoria
- 40 grs. de judías verdes
- 10 grs. de aceite de oliva

Se pone a hervir todo, introduciendo además: 100 grs. de pollo, o 100 grs. de ternera, o 100 gr. de rape, merluza o lenguado, o 75 grs. de huevo duro, hasta la cocción completa. Al final se añade un poco de sal. Las verduras aportan fibra vegetal importante para un buen transito intestinal, dan volumen a las heces y aportan vitaminas, minerales y oligoelementos. Se puede aumentar el aporte de fibra incrementándose la cantidad de judía verde a 80-90 gramos.

Por su parte, el pollo es una carne fácil de cortar o triturar y fácil de masticar. En cuanto a la ternera, es mejor utilizar un trozo de carne entera, sin grasa y trocearla después de la cocción. Mejor consumir el pescado el mismo día de la compra ya que se estropea con rapidez. Se puede utilizar pescado congelado con igual calidad nutricional pero son algo mas secos y difíciles de tragar.

Contenidos relacionados

6 comentarios en «Cómo Hacer Papillas para el Bebé»

  1. hola, les comunico que el portal es bueno, pero como es posible que recomienden el consumo de sal, si no deben hacerlo hasta minimos los 2 años….no aconsejen el consumo de sal ni el de azucar

    atte paulina

  2. Por que utilizar citricos en bebes si algunos pediatras no lo recomiendan hasta despues de los 2 años, por que pueden hacer alergicos a los bebes

  3. hola tengo mi bebe tiene 4 meses. mi pregunta es si puedo darle papilla de frutas a mi bebe de esa edad

  4. Me parece ideal la receta de papilla de verduras con carne que exponéis en este artículo. Además de ofrecer fibra vegetal para el buen tránsito intestinal del bebé, esta forma de hacer papilla ofrece una gran cantidad de minerales e introduce la proteína animal, que también necesitan nuestros pequeños para desarrollarse..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *