Elegir correctamente los juguetes es muy importante. Uno de los puntos importantes a tener en cuenta a la hora de comprarlos es que sean seguros, por eso debemos leer las recomendaciones y si son apropiados en base a los rangos de edad, también debemos leer las etiquetas donde se muestran las advertencias.
Una de las advertencias, normalmente, se encuentra vinculada a la higiene o limpieza de estos juguetes. Recuerda que de tanto jugar y estar en diferentes superficies todos los juguetes terminan siendo un portador potencial de bacterias y de gérmenes que pueden terminar ocasionando infecciones. Por eso es necesario verificar su limpieza de manera periódica.
También debes tener presente que cuando los niños son pequeños suelen llevarse todos los juguetes a su boca, en esta etapa deberemos tener la rutina de higienizar sus juguetes a diario.
Te daremos algunos consejos acerca de cómo limpiarlos:
- Al finalizar el día o a la mañana temprano, antes de que comience a usarlos deberás limpiarlos con agua y jabón.
- Los que están confeccionados en tela deberás ponerlos en remojo durante 10 a 20 minutos.
- Los de plástico deben ser bien refregados.
- Nunca utilices productos corrosivos, ni lejías ni cloros, ya que, además de estropearlos y decolorarlos, pueden quedar partículas y al ponerlos en la boca puede intoxicarse.
El agua y el jabón son la mejor opción, siempre recuerda enjuagarlos bien. En el mercado podrás encontrar numerosas sustancias que vienen en spray, pero no son del todo aconsejables para los juguetes de los niños.
Cuando los niños son más grandes y los días son cálidos y soleados podemos compartir con ellos el lavado de sus juguetes, que puede ser un juego mediante el cual los pequeños van incorporando el concepto de limpieza, y la forma en que se deben cuidar las cosas.
Foto | Flickr