Cómo saber si un juguete es seguro para el bebé

Existen algunos puntos importantes para saber si los juguetes de tu hijo son realmente seguros para ellos. Existe un punto que si es importante que sepamos, el juguete perfecto no existe, sin embargo en el mercado existen diferentes tipos que si son seguros.

0 comentarios
leticia
lunes, 14 noviembre, 2011
Existen algunos puntos importantes para saber si los juguetes de tu hijo son realmente seguros para ellos. Existe un punto que si es importante que sepamos, el juguete perfecto no existe, sin embargo en el mercado existen diferentes tipos que si son seguros.

Por empezar debes tener presente que existen juguetes ideales para cada edad de tu bebé, en primer lugar porque si llega a ser muy complicado puede llegar a ser aburrido o en muchos casos puede resultar peligroso.

juguete

Para describirlos los iremos separando de acuerdo a la edad de tu hijo.
  • Juguetes creados para bebés de hasta 3 meses de edad. Tengamos en cuenta que un bebé recién nacido irá descubriendo el mundo de a poco, disfrutando de los colores, sonido y música que lo rodea. Una buena alternativa para esta edad son los juguetes móviles y las cajas de música.
  • Juguetes para bebés de 3 a 6 meses de edad. Durante esta etapa empezará a investigar su entorno y querrá tocarlo, por eso disfrutará mucho con los juguetes coloridos creados de diferentes materiales, texturas y formas. Y dentro de poco, irán estimulando sus sentidos, también disfrutarán con los juguetes que hagan ruidos. Es una etapa ideal para los sonajeros, muñecos de peluche y mordillos. Recuerda que todos deben estar confeccionados con materiales seguros para su salud.
  • Juguetes para bebes de 6 a 9 meses: durante esta etapa de su vida se encontraran más activos, tengamos presente que ya se podrá sentar y gatear. Disfrutaran jugando con juguetes para golpear, atrapas, tirar y hacer ruido contra el piso. Durante esta etapa disfrutan jugando con autitos, muñecos de cuerda, juguetes que puedan ser apilables.
  • Juguetes para niños de 9 a 12 meses de edad. Ya entramos en una etapa donde los movimientos son más controlados, además de contar con un desarrollo cognitivo mayor que hace algunos meses. Disfrutan jugando con juguetes de sacar y poner, juegos de encastre y demás.

Fuente Imagen: FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *