

Antes de contar un cuento:
- construye la historia, escribe un borrador y lee el cuento varias veces. Con la práctica encontrarás la fórmula apropiada.
- adjetiva a los personajes y visualizalos. Imagínatelos para poder contárselo a los niños. P.e. un niño diminuto
- ponte en el lugar del niño y escucha tu voz. Puedes probar a hacer varias versiones del cuento: breve, mediana y larga.
- las historias deben ser sencillas y poco a poco podrás ir introduciendo nuevos personajes
Otros consejos interesantes:
- recuerda que la primera frase es muy importante... no te olvides de emplear el mítico "Erase una vez"
- mientras estás contando el cuento debes jugar con la voz hablando más deprisa o más alto de lo habitual para enfatizar algunos personajes. También puedes hacer pausas y silencios -esto atraerá la atención del niño-. Además, intenta que el niño participe a lo largo de la narración invitándole a repetir frases conocidas.
-y para el final, no puedes olvidar decir las frases por excelencia: y colorín colorado, este cuento se ha acabado o y fueron felices y comieron perdices. Seguro que rápidamente pedirán otro, otro.
Todas estas ideas y consejos, no son más que eso: puedes intentar inventar una historia sin ningún tipo de regla e involucrar a personajes del entorno en aventuras fantásticas de sus peluches, o de la mascota del vecino o incluso del propio vecino.