Consejos para comprar las sillas de coche para tu bebé

Consejos para comprar las sillas de coche para tu bebé

0 comentarios
adm834ha
lunes, 21 diciembre, 2015

¿Tu retoño va a emprender su primer viaje en coche? Muy pronto serán testigos del mundo que se abre a su alrededor, pero para emprender tal travesía por carretera hemos de reforzar al máximo su seguridad, prestando atención al modelo de sillas infantiles adquirido.

sillas automoviles

La silla de coche para nuestros pequeños se erige como uno de los elementos esenciales para garantizar, no solo su comodidad, sino también su máximo bienestar y seguridad a lo largo de nuestros desplazamientos. El uso de sistemas de retención infantil reduce en un nada desdeñable 75% las muertes y en un 90% las lesiones.

A pesar de ello, muchos niños y niñas viajan todavía sin la debida protección. En cualquier caso, has de recordar que este tipo de sistemas, al margen de ser recomendables, son obligatorios. Los menores de 12 años, cuya estatura no llegue a los 135 centímetros deberán utilizar de forma obligada un dispositivo de retención adaptado a su peso y a su talla.

A la hora de adquirir sistemas como las sillas de coche, hemos de tener en cuenta que en función de su edad y de su altura, precisaremos de un modelo u otro. En espacios como Fundación Mapfre te ayudarán a elegir el modelo más conveniente para tu pequeño, al mismo tiempo que incluyen un comparador para determinar cuál es el más apropiado.

sillas de coche

De esta forma, para los recién nacidos hasta el año de edad y los 10 kg de peso, hemos de optar por la gama de Grupo 0. Estas sillas se colocan en sentido contrario a la marcha y, en el caso de los capazos, deberán colocarse en los asientos posteriores, en posición horizontal y transversal a la marcha. En cuanto a los recién nacidos hasta los 18 meses y hasta alcanzar los 13 kg de peso, hemos de tender hacia los modelos del Grupo 0+. Este tipo de sillas se deben emplear siempre en los asientos traseros, sujetando a los niños mediante un arnés de cinco puntos. Cuando ya alcanzan la edad de uno a cuatro años y tienen un peso de 9 a 18 kg, has de tender hacia los de Grupo 1. En estos casos nos referimos a la gama de sillas con arnés que miran hacia delante. Estos modelos se fijarán al asiento mediante el cinturón del vehículo.

Los modelos del Grupo 2 están pensados para los niños de tres a seis años con un peso de 15 a 25 kg, mientras que el Grupo 3 está dirigido a los niños de 5 a 12 años con un peso de entre 22 a 36 kg. Tales grupos aluden a los asientos y cojines elevadores, indicados para el momento en que el niño es demasiado grande para una silla. Finalmente, los mayores de 12 años con una estatura igual o superior a los 135 cm, ya emplearán un sistema homologado o el cinturón de seguridad.

sillas de coches para bebe

No olvides que las correas han de estar convenientemente ajustadas al cuerpo del niño y que la silla se aferre con firmeza a los asientos del coche. Por su parte, el asiento trasero central ofrecerá la mejor ubicación al ser el más seguro en caso de una colisión lateral o frontal.

Antes de hacerte con la silla, no dudes en probarla como corresponde en aras de determinar su nivel de eficacia, valorando en todo momento su comodidad y adaptación. Para determinar que la silla se encuentra homologada, busca la etiqueta con la letra E estampada, que te indicará para qué vehículos es válida y el peso de los niños que finalmente pueden utilizarla.

La seguridad y bienestar de nuestros pequeños es lo primero. ¿Vosotros también os fijáis en este tipo de detalles a la hora de adquirir una silla de coche para el niño?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *