

A menudo los niños desarrollan un amigo imaginario con el que hablar y jugar y aún más a menudo ese amigo invisible es una preocupación para los padres que creen que su hijo necesita de apoyo psicológico.
Por lo general los amigos imaginarios son productos inocuos de la mente infantil. Suelen generarse entre los 3 y los 7 años, muchas veces en niños que están rodeados de adultos o ven mucha televisión. Estos niños lejos de estar locos desarrollan una mayor creatividad.
Habitualmente el amigo imaginario se marcha cuando el niño se sociabiliza de forma continua con otros semejantes, lo que ocurre en torno a los seis o siete años. ¿Y qué consejos tienen que seguir los padres una vez descubran que su hijo tiene un amigo imaginario?
Qué hacer si mi hijo tiene un amigo imaginario
Lo principal es no darle demasiada importancia, no tiene porqué ser más que una etapa de su desarrollo. Rechazarlo puede hacer sentir mal a nuestro hijo. Tenemos que aceptarlo con naturalidad.
Aceptarlo no quiere decir potenciarlo, es decir, no debemos estar preguntando por el amigo imaginario ni mencionarlo demasiado.
Tenemos que entender que esta situación no es una enfermedad ni una anomalía.


Podemos aprovechar al amigo imaginario para acercarnos sutilmente al mundo interior de nuestro hijo, a sus emociones, miedos y pensamientos.
Debemos averiguar en qué le ayuda su amigo imaginario o qué quiere expresar con él.
No debemos juzgarle, si no darle espacio para expresar lo que desee sobre sí mismo o sobre su amigo invisible.
Permitir que nuestro hijo explore los límites de su imaginación puede ser muy favorable para su creatividad e iniciativa futuras.
Pero ¿cuándo llega el momento de preocuparse? Cuando los juegos con su amigo invisible empiezan a resultarle a nuestro hijo estresantes y le percibimos intranquilo e irascible. Es en este momento cuando tenemos que empezar a vigilar seriamente la situación e ir evaluando si necesitaremos ayuda profesional para proporcionar a nuestro niño un mundo interior de paz y calma.
Puedes seguir profundizando en el tema leyendo este otro post: Ventajas e inconvenientes de los amigos imaginarios
Imágenes de Flickr: Tony Madrid Photography y Apetitu.