¿Cuándo debo castigar o premiar a mi hijo?

Ser padres es un trabajo gratificante, pero en muchas ocasiones la crianza y disciplina de un niño puede ser  difícil. Algunos padres se preguntan si es mejor actuar siempre como un padre o como un amigo de su hijo, o si se puede reformar el mal comportamiento de un niño al imponerle un castigo, o recompensar un buen comportamiento. Disciplinar a través del castigo puede ser duro, pero para un padre descontento es la opción más fácil, ya que parece funcionar de inmediato. Si tu niño se está portando mal con sus hermanos, miente o roba, el castigo puede ser una respuesta impulsiva que hace que se avergüence y puede consistir en quitarle ciertos privilegios.

0 comentarios
adm834ha
domingo, 18 noviembre, 2012

Para la mayoría de los niños pequeños, esto es eficaz, pero durante un corto periodo de tiempo: los niños hacen lo que les dices porque quieren ganar sus privilegios de nuevo, no porque he dado cuenta de que estaban haciendo algo mal.

Las recompensas en lugar del castigo,  obliga a los padres a ser muy pacientes. Cuando tu hijo se porta mal, debes firmemente decirle que se detenga y luego ignorar el mal comportamiento posterior; cuando los niños no pueden obtener lo que desean al formar un berrinche, finalmente renuncian y se calman.

La próxima vez que tu hijo haga una buena acción, ofrécele un premio; verás cómo la vida es mucho más agradable cuando tiene un buen comportamiento y se esfuerza para que siga siendo así. Varios estudios psicológicos realizados en niños de edades entre los 8 y 12-años de edad,  encontraron que en los niños más pequeños  son más eficaces las recompensas que los castigos.

Cuando vayas a tomar decisiones de crianza, recuerda lo que se siente al ser un niño y ponte en el lugar de él; nadie conoce a tu hijo mejor que tú, y como todos los niños son únicos, utiliza ambas técnicas de disciplina antes de decidirte por la que mejor se adapte mejor a tu hijo, sin embargo, la mayoría de los niños pequeños responden mejor al refuerzo positivo.

Fuente Imagen ThinkStock.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *