

Existen sencillas pautas para lograr avivar la ilusión en estas fechas tan especiales, empezando con los días previos a la Navidad y manteniéndola después de las fiestas. En este sentido, la implicación de los padres es fundamental para hacer que los niños se sientan importantes y vivan como algo inolvidable las semanas navideñas.
- Participar en el proceso de selección de los juguetes desde el principio.
- Informarse a través de catálogos o spots publicitarios de la oferta existente y visitar la tienda de juguetes previamente para probar en persona los juguetes. Una vez ya confeccionada la lista, debemos ayudar al niño a decidir qué juguetes pedir y a cuáles renunciar.
- Envolver de magia el momento de escribir la carta a los Reyes Magos, incluyendo algún detalle para ellos: un dibujo, una foto nuestra…y explicarles cosas nuestras a los Reyes (¡les gusta conocernos!)
- Escribir la carta expresando deseos, no como una lista de juguetes que se quiere tener: me gustaría una muñeca para vestirla, pasar más tiempo con mis abuelos,cenar pizza todos los días…
- Pedir a los reyes que los juguetes lleguen ya montados y con las pilas incluidas.
- Acordarse de algún juego para toda la familia.
- Arreglar juntos y poner a punto todos los juguetes para la llegada de los Reyes Magos. A los reyes les gusta ver lo bien que hemos cuidado los juguetes que nos trajeron el año anterior.
- Hacer sitio para la llegada de los nuevos juguetes. Revisar junto a nuestros hijos los juguetes que tienen y regalar aquellos que ya no utilizan.
- Dedicar tiempo de calidad a jugar con nuestros hijos.
- Enseñar las pautas de juego a los más pequeños.