Cortar las Uñas a mi Bebé

10 diciembre 2007 | Por carolina.bao

Ver 0 Comentarios

cortar uñas

Actos tan comunes como cortar las uñas al bebé suscitan muchas dudas a las madres, sobre todo si son primerizas. Las uñas largas pueden suponer un riesgo para los pequeños, que inconscientes del peligro podrían hacerse daño.Las uñas de los bebés crecen a los 15 o 20 días de nacer, es en ese momento cuando debemos de empezar el seguimiento para saber cual es el momento idóneo para cortarlas. Las uñas del bebé deben cortarse con una frecuencia de, aproximadamente una vez a la semana en lo relativo a las manos y una vez cada tres si son las de los pies, ya que crecen más lentamente. Para cortar las uñas a nuestro bebé, debemos hacernos además con un kid especializado para él. Debemos elegir tijeras especiales para bebés, con punta roma o en su defecto un cortauñas también indicado para niños y acompañar este set con una pequeña lima. Podemos encontrar estos artilugios en tiendas especializadas para críos, como Prenatal y marcas que se dedican a fabricar chupetes y tetinas también suelen tener una línea con estos objetos, como es el caso de Chicco o Nuk Nuk. El momento más fácil para emprender la acción, es con el bebé dormido, ya que su inquietud podría hacer que lo lastimásemos sin querer. Después del baño también es un momento magnífico, ya que el niño estará relajado y sus uñitas reblandecidas por el agua. Por último, no olvidemos que el modo de cortar las uñas, nunca debe de ser dejándolas redondeadas en las esquinas, ya que podría arañarse la carita o todavía peor, los ojos. Para evitar disgustos debemos de estar muy pendientes de este tema.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *