¿Cuánto tiempo debe el niño ver la tv?

¿Cuanto tiempo tiene que pasar el niño viendo la tv? Muchos padres se hacen esta pregunta porque quieren que sus hijos aprendan viendo la televisión, pero sin depender de ella. Pero entonces, ¿Donde está el límite?

0 comentarios
adm834ha
martes, 7 octubre, 2008

La televisión, nos guste o no, es actualmente un "referente" para que los humanos nos sintamos en sociedad.

Por eso, los niños, son quizás los más expuestos y por esa razón los padres deben controlar que sus hijos vean la televisión sin depender de ella.

El equilibrio es complicado, pero poco a poco el niño empieza a crear un hábito y sólo una seria disciplina, puede hacer que los papás consigan su objetivo.

Desde los primeros meses de vida, el bebé empieza a ver cómo sus padres pasan horas en frente del televisor. Asi que la actitud de los papás es esencial para que el niño comprenda los límites que se le ponga.

Es importante hacerle entender al niño que la televisión es sólo para verla en tiempo de ocio y que es una posibilidad, pero que existen muchas otras formas de disfrutar del ocio.

Las reglas básicas que hay que cumplir para que el niño no dependa de la televisión, es no encenderla en las horas de comida. Si se hace desde el principio el niño no lo pedirá más tarde.

Tampoco se deben hacer las tareas del cole con la tele encendida. Al igual que no se debe dormir con la televisión encendida.

Todos estos detalles y medidas a seguir pueden ser decisivos para que cuando el niño comience a crecer entienda que la televisión es un mero aparato pero pueda ser capaz de no depender de ello.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *