Los Niños y la Televisión

15 febrero 2008 | Por lidia

Ver 0 Comentarios

television

Nuestros hijos son unos grandes imitadores de lo que hace la televisión, incluso, cuando tienen pocos meses de vida. Mientras la televisión puede entretener, informar y acompañar a los niños, también puede influenciarlos de manera indeseable. Aunque existe una gran variedad de programas que pueden ser educativos, muchos niños ven demasiada televisión. Hoy, los niños y la televisión. El tiempo que se pasa frente al televisor es tiempo que se le resta a actividades importantes, tales como la lectura, el trabajo escolar, el juego, la interacción con la familia y el desarrollo social. Los niños también pueden aprender cosas en la televisión que son inapropiadas o incorrectas. Muchas veces no saben diferenciar entre la fantasía presentada en la televisión y la realidad. Los niños que miran demasiada televisión están en mayor riesgo de:
  1.  Sacar malas notas en la escuela.
  2.  Leer menos libros.
  3.  Hacer menos ejercicio.
  4.  Estar en sobrepeso.
La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género y el abuso de drogas y alcohol son temas comunes en los programas de televisión. Los jóvenes impresionables pueden asumir que lo que se ve en televisión es lo normal, es seguro y es aceptable. Por consecuencia, la televisión también expone a los niños a tipos de comportamiento y actitudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender. Los padres pueden ayudar a sus hijos a tener experiencias positivas con la televisión. Los padres deben de:
  1. Mirar los programas con los hijos.
  2. Escoger programas apropiados para el nivel de desarrollo del niño.
  3. Poner límites a la cantidad de tiempo que pasan ante la televisión (a diario y por semana).
  4. Apagar la televisión durante la horas de las comidas y del tiempo de estudio.
  5. Apagar los programas que no les parezcan apropiados para su niño.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *