

Blog de Bebés fue hasta Valencia para visitar las instalaciones de Igenomix e informarnos de primera mano de cómo es todo el proceso. Y aunque de genética teníamos poca idea, se preocuparon para que lo entendiéramos de pe a pa, y para que no nos quedase ninguna duda.
Test NACE Igenomix para detectar anomalías en el bebé
Carmen Rubio, directora de laboratorio de diagnóstico cromosómico, nos explicó cómo en los dos últimos años, el Test NACE ha ido ganando popularidad: ofrece una fiabilidad muy alta para comprobar si hay alguna anomalía en los cromosomas 13, 18 y 21, que se corresponderían con el síndrome de Down, Síndrome de Edwards y Síndrome de Patau, respectivamente, además de la pareja de cromosomas que determina el sexo, X e Y.
Es muy común que las madres se enteren de estas anomalías a través de una amniocentesis. La diferencia es que el Test Nace es no invasivo, y el diagnóstico tarda menos de una semana.


David Blesa, responsable de Desarrollo de Productos, nos explicó que los resultados no tardan mucho tiempo porque hubo una transferencia tecnológica desde, nada más y nada menos, que Estados Unidos. Esto significa que las muestras no cruzan medio mundo para ser analizadas, sino que se hace en nuestro propio país, con la tecnología puntera de Estados Unidos.
Además, nos enseñó los ordenadores que llevaban a cabo esos análisis: grandes armatostes en funcionamiento las veinticuatro horas del día, en una sala bien fría, para que las muestras se mantuvieran en buen estado. En ese momento, nos sentimos como si estuviéramos en una de esas películas futuristas: pero es la realidad, el futuro ya está aquí, y a nuestra disposición.


Carlos Simón, Director Científico de Igenomix, tuvo la amabilidad de recibirnos en su despacho, y de ilustrarnos acerca de cómo la genética aplicada a la reproducción humana mejora las posibilidades de embarazo y de tener un niño completamente sano. Incidió también en la importancia de promover el estudio de los cariotipos en el primer aborto, para comprobar si la pérdida correspondía a una alteración cromosómica o a un problema del útero de la madre.
Hay que añadir también que nos gustó mucho saber que las madres que llaman a la empresa, no se sienten solas en ningún momento: las chicas de Atención al Cliente están ahí en todo momento para tranquilizar a las mamás o a las parejas, y además, siempre son atendidas al teléfono por la misma persona. Esto genera una gran seguridad y confianza, muy necesaria sobre todo en esos días en los que están esperando los resultados y son todo un manojo de nervios.


Una de las preguntas que más suelen hacer son las referentes al precio: muchas se alegran al saber que hace poco bajó, de unos 700 euros, a los 545 actuales. Sigue siendo algo costoso, pero todos sabemos que en estas cuestiones, sobre todo en los embarazos que conllevan más riesgo, el dinero es lo de menos.
Además, da igual en qué punto de España vivas, ya que Igenomix se encarga de que te llegue todo el kit, con sus instrucciones bien claras, y de que las muestran lleguen sanas y salvas al laboratorio en el plazo acordado para darte un diagnóstico en el menor tiempo posible.


En resumen, hacerse el Test NACE es someterse a un proceso no invasivo, tiene una alta fiabilidad (de hasta el 99,7% en síndrome de Down), y no hay riesgo de que sea un falso positivo. ¿Para qué pensárselo? Al salir de las instalaciones, ya lo teníamos claro: sin duda, merece la pena.
¿Qué os parece a vosotros el Test NACE para prevenir las anomalías del bebé?