Nuevo Test prenatal no Invasivo para detectar alteraciones en el feto

¿Sabías que existe una nueva técnica capaz de diagnosticar las posibles alteraciones cromosómicas que sufre el feto en el interior del útero materno,  sin que suponga un riesgo para el bebé ni para la madre?, el nuevo test prenatal no invasivo Nace Plus te proporcionará la ayuda que necesitas, ¿quieres conocer sus beneficios?

0 comentarios
numenor
miércoles, 20 marzo, 2013
test bebes

Más concretamente, aquellas mujeres en las que el cribado de los primeros tres meses refleja alguna posible alteración sospechosa en el feto son objeto de esta prueba prenatal. Por medio de dicho cribado se realiza un completo estudio de tres factores fundamentales como son la edad de la mujer, la medición del pliegue nucal en la ecografía y una analítica hormonal. En el caso de la edad materna es importante, porque los expertos y estudios realizados al respecto estiman que a partir de los 35 años, los fetos pueden padecer anomalías en sus cromosomas. A través de técnicas invasivas como la amniocentesis se consiguirá detectar afecciones como el Síndrome de Down, distrofia muscular, posibles defectos del tubo neural o fibrosis quística. Esta técnica tiene un riesgo de aborto de entre 0 a 5% y detecta únicamente el 20% de los casos totales de los pequeños con problemas cromosómicos. Por otro lado, otra de las pruebas invasivas empleadas en este momento es la biopsia de vellosidades coriales, normalmente realizada entre las semanas 10 y 12 de la gestación. Esta técnica se aplica en los casos en los que existan enfermedades genéticas o que haya altas probabilidades de que el feto pueda padecer síndrome de Down.  La biopsia consiste en la extracción de una muestra del tejido que recubre la placenta a través de la vagina con la ayuda de una ecografía. En este caso, el riesgo de aborto es del 1 al 2%, mayor que la prueba anterior. No obstante, una de las formas de evitar el estrés y tensión que se acumulan en nuestro interior hasta conocer los resultados de tales pruebas y, en definitiva, para evitar los riesgos que estas técnicas pueden suponer para nuestro bebé, hay otra alternativa que puedes encontrar en este momento a tu disposición. El test prenatal no invasivo NACE Plus de Iviomics es un ejemplo de ello. Ha sido lanzado para, precisamente, combatir esa crítica experiencia que deben pasar las madres para estudiar el estado del feto. test para bebes Nace Plus laboratorios El test antes mencionado no supone riesgo alguno para nuestro bebé y podrás realizarlo a partir de la semana diez,  consultando con tu ginecólogo para cualquier duda que tengas o llamando al 900 849 300. Para realizar la prueba es suficiente con extraer unos 7-10 ml de sangre de la madre para su análisis y los resultados los tendrás disponibles en 10 días aproximadamente. El test está indicado para madres que sufren alto riesgo de que su feto padezca anomalías cromosómicas una vez pasado el cribado del primer trimestre, alteraciones sospechosas en las ecografías o por casos de embarazos con sindrome de Down anteriores. El test lo puede realizar cualquier tipo de mujer, sin importar la etnia, edad o si ha estado expuesta a Fecundación in Vitro o donación de óvulos. La nueva técnica de Iviomics, compañía con servicios de calidad en genética reproductiva, supone una auténtica revolución y una alternativa saludable a tener en cuenta.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *