Las embarazadas celíacas deben cuidar su dieta para evitar que a ellas mismas o al bebé le falten los nutrientes esenciales o que puedan presentarse ciertas complicaciones. En las próximas líneas os damos algunas indicaciones al respecto.
La celiaquía es una enfermedad en la que la parte más cercana al intestino delgado sufre de inflamación crónica. Este daño tiene su origen en una reacción a la ingestión de gluten, una sustancia que se encuentra en productos alimenticios que contienen trigo, cebada, centeno y, según algunas investigaciones, la avena.
La correcta nutrición de las personas con celiaquía es un sobreesfuerzo para las mismas, que deben entregarse a observar y analizar cada producto que consumen, para asegurarse de que el gluten se encuentra completamente excluido de su organismo.
Para las mujeres que conozcan su diagnóstico de celiaquía, el embarazo no implica un riesgo aumentado. Sin embargo, si no existe un control nutricional o se desconoce el padecimiento de la enfermedad aumentan el riesgo de aborto.
Por ello, es importante conocer unas pautas generales para la dieta de las embarazadas celíacas.
¿Qué clase de alimentos recomendaríais vosotros para las embarazadas celíacas?
Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Para poder seguir navegando necesitamos que aceptes su uso. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
Te recomendamos