Dieta recomendable para embarazadas celíacas

Las embarazadas celíacas deben cuidar su dieta para evitar que a ellas mismas o al bebé le falten los nutrientes esenciales o que puedan presentarse ciertas complicaciones. En las próximas líneas os damos algunas indicaciones al respecto.

0 comentarios
adm834ha
martes, 17 octubre, 2017
Dieta recomendable para embarazadas celíacas

La celiaquía es una enfermedad en la que la parte más cercana al intestino delgado sufre de inflamación crónica. Este daño tiene su origen en una reacción a la ingestión de gluten, una sustancia que se encuentra en productos alimenticios que contienen trigo, cebada, centeno y, según algunas investigaciones, la avena.

La correcta nutrición de las personas con celiaquía es un sobreesfuerzo para las mismas, que deben entregarse a observar y analizar cada producto que consumen, para asegurarse de que el gluten se encuentra completamente excluido de su organismo.

Para las mujeres que conozcan su diagnóstico de celiaquía, el embarazo no implica un riesgo aumentado. Sin embargo, si no existe un control nutricional o se desconoce el padecimiento de la enfermedad aumentan el riesgo de aborto.

Dieta recomendable para la embarazada celíaca

Por ello, es importante conocer unas pautas generales para la dieta de las embarazadas celíacas.

  • Las restricciones de gluten deben ser absolutas durante todo el embarazo. Así, se debe de evitar el consumo de galletas, pan, pasta o cereales, hasta bebidas o infusiones preparadas con cereales como pueda ser la cerveza. Una alternativa a los cereales convencionales de trigo la encontramos en la quinoa, el arroz, el maíz o el amaranto.
  • Se deben asegurar en la dieta un aporte óptimo de proteínas, que podemos encontrar en carnes como el pollo o vegetales como la que nos aporta la soja.
  • Durante el embarazo se puede desarrollar también intolerancia a la lactosa, la cual puede resultar temporal o permanente. En consecuencia, se deberán consumir productos sin lactosa para facilitar la digestión de los mismos sin limitar el aporte de calcio.
  • En ocasiones, las embarazadas desarrollan anemia ferropénica, la cual es más frecuente entre las mujeres celíacas. Para luchar contra ello hay que diseñar la dieta pensando en asegurar una cantidad de hierro suficiente. En estos casos, es recomendable apostar por la introducción de legumbres como las lentejas, hojas verdes como la espinaca o incluso la carne en pequeñas dosis.
  • La nutrición eficiente de las embarazadas celíacas debe pasar necesariamente por el consumo de productos que aporten energía y estabilicen los niveles de azúcar en su sangre.

¿Qué clase de alimentos recomendaríais vosotros para las embarazadas celíacas?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *