

Los padres que viven sólos, ya sean padres o madres, pueden cometer errores, que son frecuentes al afrontar de forma individual la educación de sus hijos, como pueden ser los siguientes:
Estilos de pensamiento y comportamiento
Pueden existir dos estilos de pensamiento y comportamiento, en relación con la toma de las responsabilidades parentales:
- Hacerse cargo de todo, como las tareas, obligaciones, toma de decisiones, trabajo y normas, entre otras, las cuales generan un gran estrés para los padres.
- Dejar que los abuelos asuman la educación de los hijos, manteniéndose al margen de las decisiones.
Sobreprotección
La acción de volcarse tanto en los hijos, lleva hacia unas actitudes de sobreprotección, que en muchas ocasiones funcionan como un mecanismo para compensar el rechazo hacia el niño. Por ejemplo, muchas madres solteras y jóvenes mantienen una relación de amor-odio con su hijo, al que por un lado quieren, pero a la vez hacen responsable de la pérdida de su adolescencia o juventud, donde aún no están muy definidas las responsabilidades.
Perfeccionismo
Funciona en ocasiones como un mecanismo de compensación del error cometido, al tratar de ser la mejor madre o el mejor padre del mundo para así demostrar al mundo y a ellos mismos, que a pesar de haberse quedado embarazadas sin desearlo o hacerse cargo de la situación, no dependen de nadie o no piden ayuda a terceras personas.
Fuente Imagen ThinkStock.