Estimular el habla del bebé con juegos
18 abril 2013 | Por gema
La realización de sonidos, por parte de los padres, para que los niños los escuchen y los traten de imitar, pueden desarrollar por medio de juegos y actividades sencillas, los conocimientos lingüísticos tempranos en los bebés; incluso si tu bebé es aún muy pequeño y no ha comenzado a hablar, será útil la repetición de sonidos, para el futuro uso del lenguaje.
-Realiza un sencillo juego con tu bebé para repetir pequeños sonidos, como palabras de una sílaba, que ayudarán a la hora de introducir nuevas palabras al vocabulario. -Imita sonidos de animales, de vehículos, de la naturaleza u objetos reconocibles, que ayudarán a asociar una cosa en particular con un sonido específico. -Cuando tu bebé empieza a hablar, hazle preguntas acerca de las cosas familiares como la comida, colores y animales entre otros, que ayuda a desarrollar habilidades para saber responder a las preguntas, y asociar ciertas palabras con objetos específicos. -Ayuda a tu hijo a decidir sobre dos cuestiones, como por ejemplo mostrándole dos objetos y que elija uno, y que responda "si" o "no"; esto ayudará a elgir sus juguetes, sus cuentos o sus películas. -Habla a tu hijo con voz normal, y con palabras completas, ya que tendrán una ventaja, debido a que se acostumbran a oír palabras completas, pueden desarrollar mejor la dicción. -El aprendizaje puede ser más fácil para los niños si se aborda de una manera divertida; la música y las canciones deben ser incorporados en la enseñanza de nuevas palabras y otras habilidades del lenguaje en los niños. -La exposición de los niños a la música desde una edad temprana puede ayudar a aprender más y recordar lo que han aprendido; aumenta su capacidad del habla y el lenguaje y mejora su coordinación, pudiendo aumentar las habilidades sociales y reducir el estrés. Fuente Imagen: Ricardo Navarro (Doc)/flickr