Gimnasia en el embarazo: Pilates

Durante  su gestación las mujeres deben tener mucho cuidado acerca de los ejercicios que piensan realizar, y sea cual fuera la actividad elegida es sumamente necesario consultarlo con el médico.

0 comentarios
leticia
lunes, 8 agosto, 2011

Durante  su gestación las mujeres deben tener mucho cuidado acerca de los ejercicios que piensan realizar, y sea cual fuera la actividad elegida es sumamente necesario consultarlo con el médico.

Cuando estamos embarazadas nuestro cuerpo y nuestra mente van cambiando. Si nos referimos a la parte corporal, las mujeres estamos limitadas para algunos movimientos, perdiendo elasticidad y costándonos mantenernos con una postura favorable. Para este tipo de inconveniente existe la posibilidad de hacer Pilates, el cual resulta muy conveniente para antes, durante y después del embarazo, siempre y cuando  sea realizado de la mano de un profesional capacitado.

Los movimientos que deben hacerse en la rutina de Pilates son muy beneficiosos para la mujer embarazada, ayudándola a mantener la postura y mejorar algunos de los dolores típicos que se tienen en la espalda. Cada técnica puede ser usada en base a las diferentes etapas de la gestación y los diferentes cambios de energía que se dan día a día.

pilates

Pilates cuenta con una rutina de ejercicios ligeros que están pensados para fortalecer y tonificar los músculos gracias a un suave estiramiento, permite el acondicionamiento cardiovascular, fortaleciendo los músculos, aumentando la flexibilidad, ayudando a tener una excelente respiración y permitiendo una correcta concentración (que nos será muy útil en el momento del parto).

Beneficios de Pilates para el embarazo:

  • Pilates fortalece la pared abdominal, ayudando para el trabajo de parto.
  • Permite la separación normal de los músculos de la pared abdominal.
  • Disminuye la curva lumbar que aparece como consecuencia de la postura y del peso del vientre.
  • Relaja la tensión generada en los músculos.
  • Fortalece los músculos de las piernas y de los brazos.
  • Mejora el sueño.
  • Ayuda a la concentración.
  • Ayuda en los partos volviéndolos más cortos.
  • Aumenta la resistencia y la relajación durante el parto.
  • Ayuda en la rápida recuperación después del parto, fortaleciendo la región abdominal.
  • Reduce los síntomas de incontinencia, mejora la circulación y evita el estreñimiento.
Vía | Flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *