Los hábitos de higiene dental para niños más importantes

¿Sabes cuáles son los hábitos de higiene dental para niños más importantes? En las próximas líneas os acercamos algunas ideas a tener en cuenta.

0 comentarios
Hábitos de higiene dental
adm834ha
miércoles, 21 febrero, 2018
Hábitos de higiene dental

Una buena forma de invertir en la salud de nuestros pequeños y contribuir a la mejora de su propio bienestar sería enseñándoles los métodos de higiene dental más apropiados. Y, es que, al cuidar de sus dientes estarás transmitiendo el mensaje a tus pequeños de que su salud bucal y dental es algo realmente importante.

Pasos para unos buenos hábitos de higiene dental en niños

Para ayudarles a evitar la formación de caries y el riesgo de sufrir otro tipo de afecciones dentales, es muy importante seguir algunos de estos pasos:

-Por un lado, has de inculcarle la importancia del cepillado diario, escogiendo un cepillo apropiado en función de la edad del niño, dotado de un mango ergonómico y grueso que pueda facilitar su adecuado manejo. Gracias a este cepillado, se eliminará la placa bacteriana que haya quedado adherida en forma de película pegajosa y que es causa principal de caries. Hay casos en los que las caries son demasiado avanzadas para solucionarse con un simple empaste y es, en ese momento, cuando se puede recurrir a coronas dentales.

Otra forma de eliminar esta placa depositada entre los dientes y debajo de la encía, evitando que se llegue a endurecer y se convierta en sarro es por medio de hilo dental. Este tipo de cintas son capaces de llegar hasta donde el cepillo no puede, de forma que no solo evitaremos la formación de caries interproximal, sino también la formación de enfermedades en las encías. La edad recomendada por los expertos para introducir la seda dental es a partir de los 6 años, momento en que los dientes de los niños comienzan a rozarse entre ellos. Hasta, aproximadamente, los 8 ó 10 años, cuando ya pueden valerse por sí mismos en este sentido, precisarán de la ayuda de un adulto.

Siguiendo con los hábitos de higiene dental para niños, es importante determinar que el cepillado debe ir acompañado de una pasta o gel dental que contenga flúor, cuya cantidad variará en función de la edad. Estos geles ayudarán a fortalecer el esmalte y reducir las probabilidades de desarrollar caries. Igualmente importante sería finalizar el cepillado con enjuague dental.

Hábitos de higiene dental en niños

A pesar de que todos los cepillados son importantes, uno realmente esencial es el nocturno, debido a que durante la noche producimos menos saliva y nuestra boca se ve expuesta a bacterias.

Como otro de los hábitos de higiene dental para niños a tener en cuenta habría que evitar el abuso de alimentos azucarados. Los más pegajosos como los presentes en gominolas y caramelos son algunos de los más dañinos debido a su capacidad de retención. Igualmente, sería de ayuda que los niños no picasen entre horas para que de esta forma la exposición a los dulces no sea tan constante.

También se recomienda acudir al odontopediatra, al menos, dos veces al año para prevenir cualquier patología. Si los más pequeños se acostumbran a este tipo de profesionales, evitarán el desarrollo de la llamada odontofobia.

¿Y vosotros?, ¿seguís alguno de estos hábitos de higiene dental para vuestros niños?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *