Cómo cuidar los dientes de los niños

¿Sabes cómo cuidar los dientes de los niños? Estos hábitos son esenciales para nuestro estado de salud, idea que debemos inculcar a los más pequeños desde que comienzan a ser conscientes de ello y a adquirir la suficiente responsabilidad. Hasta ese momento somos nosotros los encargados de hacer que sus dientes se mantengan en perfecto estado. Es algo fundamental para que se desarrollen correctamente.

0 comentarios
cuidar los dientes de los niños
admin
miércoles, 27 diciembre, 2017
Y es que una higiene bucodental correcta ayuda a los niños a prevenir ciertos inconvenientes en el futuro, como una mordida inadecuada, infecciones, problemas estéticos, musculares, o respecto al habla. Es esencial adquirir estos hábitos desde el primer momento y animar al niño a que los adopte en cuanto sea posible.

Hábitos para cuidar los dientes de los niños

Los diferentes hábitos a tener en cuenta para cuidar los dientes del bebé se especifican en las próximas líneas: -Para empezar, debemos saber cuándo comienzan a aparecer los dientes de leche, en torno a los cuatro y siete meses de edad. Este proceso de denomina dentición, y se caracteriza por una mayor salivación. Algunos niños sufren dolor durante este período, mientras que otros apenas sienten molestias. Es en ese momento cuando tenemos que empezar a limpiar sus dientes. Lo ideal es hacerlo con una gasa humedecida en agua fresca, pasándola suavemente por sus encías después de cada comida. Cuando cumpla el año de edad, podemos utilizar un cepillo de cerdas muy suaves con una pequeña cantidad de pasta dental sin fluoruro, específica para niños. -Otro de los hábitos para cuidar los dientes de los niños es cepillar todos los rincones, abarcando tanto la parte frontal como posterior de los dientes, así como la lengua. Se recomienda pasar después el hilo dental con mucho cuidado y sustituir frecuentemente el cepillo. Tendremos que encargarnos nosotros del proceso hasta que el pequeño cumpla los cinco o seis años aproximadamente. -El cuidado dental no se reduce a su limpieza. También es conveniente evitar que el pequeño siga tomando el biberón una vez haya cumplido el año de edad. Podemos usar un vaso de plástico, llamado popularmente “vaso de entrenamiento”, para ayudarle a acostumbrarse. Lo mismo ocurre con el chupete, contraindicado para mayores de dos años. -De igual modo, hay que evitar el abuso de los alimentos dulces y azucarados, así como aquellos con alto contenido en almidón, ya que propician la aparición de caries. Es mejor que el niño los consuma acompañados de agua y que lavemos bien sus dientes al terminar. -En caso de que los dientes se encuentren deteriorados, las coronas dentales infantiles son una solución eficaz a tener en cuenta. Además de dar soporte al diente afectado, lo restauran o disimulan decoloraciones dentales. No debemos olvidar, respecto a este proceso, la gran importancia que tienen las consultas odontológicas. Los expertos en este campo aconsejan llevar por primera vez a los bebés al dentista durante los seis meses tras la aparición de su primer diente, o en caso de que esto no suceda rápidamente, cuando cumpla su primer año. Él sabrá guiarnos y cuidar lo mejor posible de la salud bucodental de los más pequeños de la casa. ¿Qué os parecen estos hábitos para cuidar los dientes de los niños?

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *