Afortunadamente son muchos los productos que encontramos en el mercado de decoración infantil, y muchas las ideas y consejos que proponen los expertos.
Diseñar la habitación infantil, ideas básicas para empezar
Te mostramos algunas ideas básicas para empezar a diseñar la habitación infantil, ¡¡no te las pierdas!!:
En primer lugar, la edad del niño es decisiva para decantarnos por un estilo decorativo u otro. Si tiene más de tres años, sería recomendable incluir detalles sobre sus gustos y aficiones en la habitación. Si por ejemplo, está interesado en las historias de súper héroes, podemos colocar algún póster con ilustraciones. Si lo que le gustan son los animales, quedarían perfectos unos cuantos peluches sobre su cama.
Los profesionales de las reformas y la decoración aconsejan en el diseño habitación infantil comenzar pintando las paredes. Hay que meditar bien qué color deseamos y cuál es el más apropiado. Se asocian los tonos rosas y violetas a las niñas, mientras que para los niños suele optarse por el azul o el beige. En cualquier caso, lo ideal es que sean tonos claros y suaves que aporten luz e inviten a la relajación.
Es fundamental, antes de lanzarse a comprar el mobiliario, decidir qué estilo decorativo preferimos. El estilo romántico es uno de los más comunes en este caso: formas redondeadas, tonos suaves, flores, cojines… También lo son los detalles vintage, aunque con moderación.
Es esencial que la habitación disponga de espacio suficiente para que el niño juegue y se divierta, por lo que es conveniente optar por muebles pequeños y funcionales. Unas literas, por ejemplo, son perfectas para un espacio pequeño, así como los muebles modulares. Lo importante es aprovechar el espacio al máximo.
Uno de los errores más comunes a la hora de organizar una habitación infantil es no tener en cuenta que en pocos años los gustos y necesidades del niño cambiarán. Por este motivo se aconseja incorporar una cama de 90x190 cm., para evitar así tener que comprar otra cuando el pequeño crezca. Una buena idea es añadir barreras protectoras.
Los elementos de seguridad son claves para un dormitorio infantil. Debemos incorporar todos los que creamos necesarios, tapando enchufes, instalando protectores en todas las esquinas y evitando que haya objetos pesados que puedan caerse, como lámparas de pie.
Por último, unos cuantos detalles nos ayudarán a hacer de este cuarto algo único y personal. Una buena opción es enmarcar algunos dibujos del niño o instalar una gran pizarra, para que deje volar la imaginación frente a ella. También podemos crear palabras con letras decorativas, colgar guirnaldas y enmarcar fotografías familiares.
¿Qué os parecen estas ideas para diseñar la habitación infantil?, ¿se os ocurre alguna otra?