

Los prímeros síntomas del autismo aparecen durante los primeros años de edad de la persona, no antes de los 2 o 3 años. Ser introvertido, tener problemas de integración social o no expresarse con normalidad son algunas de sus manifestaciones que raramente podemos advertir en los bebés. Por lo general, el autismo afecta más a los niños que a las niñas. Aunque no tiene cura, si se sigue un tratamiento específico sus efectos se van mitigando.
Un niño autista tardará más tiempo en reconocerse así mismo y a su entorno. Le costará emitir cualquier tipo de sonido, puede pasarse horas mirando embelesado un objeto y no mostrará apenas contacto con su ambiente. El autismo provoca ausencias muy significativas en la vida del pequeño. Normalmente no son niños que jueguen, son incapaces de adquirir rutinas por sí solos y parece que no buscan ninguna forma de comunicación con su entorno.
El autismo provoca que los niños realicen movimientos corporales estereotipados como mover los brazos compulsivamente. Suelen tener sus intereses muy marcados hacia algo concreto. Además si un niño autista percibe cambios en su entorno, aunque sean imperceptibles, se mostrará afligido e incluso agresivo hasta consigo mismo.
Si cualquier padre cree identificar autismo en su bebé, debe acudir al pediatra. Sólo los médicos son capaces de determinar en qué grado la enfermedad afecta a la persona y aconsejar un tratamiento para mitigar los síntomas. Se recomienda mantener contacto con asociaciones de padres que estén en la misma situación. Además es muy importante que la familia, padres y el resto de hijos, comprendan y traten con naturalidad la enfermedad y así ayudar al niño autista que desarrolle sus habilidades.
Hola, les escribo porque estoy un poco preocupada, yo trabajo de ninera y cuido a unas cuatitas de 15 meses. Ya caminan pero todavia no hablan. Una de ellas siempre quiere llamar la atencion, grita y llora para que la voltees a ver todo el tiempo quiere te atencion, que juegues con ella pero sobre todo que la abrazes, le encanta la gente y el ruido. Miestras que la otra es totalmente lo contrario, casi nunca notas su presencia, es una nina muy buena, nunca llora y se entretiene jugando ella sola. Pero parte de eso me preocupa porque no convive con las demas personas, si la cargas te empuja y quiere que la sueltes (ultimamente se a dejado mas que la tenga en mis piernas y la arrulle pero es mas bien cuando esta cansada)
Jamas tiene un contacto visual con las personas ni con su mama (es muy raro cuando te voltea a ver)
Te ignora totalmente puedes repetir su nombre un millon de veces y nunca te voltea a ver pero ella sabe que le estamos hablando porque se rie.
No tiene problemas auditivos porque en cuanto ponemos sus caricaturas ella voltea, le encanta y puede estar todo el dia viendo su show (creo que ahi es cuando muestra cuando esta emocionada o contenta pero jamas con la gente).
Es muy inteligente y observadora (solamente con objetos) desde que estaba chiquita como de 6 meses tiene una obsecion por los hoyos o agugueros, por ejemplo, los hoyos donde estan los tornillos de los juguetes le encantan, ella no juega con ellos nomas los voltea para meter el dedo en los hoyos, a todas las cosas le encuentra un hoyo y puede estar ahi por horas con el dedito ahi.
Es muy independiente, no le gusta que la ayuden, que la agarren, que la tomes de la mano para caminar, de hecho desde chiquita nunca te tomaba el dedo como lo hacen todos los bebes, al contrario si tu tratabas de tomarle la manita ella la quitaba.
Le encanta estar en el area de juego y puede pasar ahi todo el dia, si hay gente a ella no le importa lo que haya a su alrededor ella sigue lo que esta haciendo.
Ultimamente le a dado por dar vueltas y rie cuando lo hace
La otra bebe aplaude y hace gracias que aprendio de nosotros, pero con esta bebe no hemos podido porque ni siquiera te voltea a ver y siempre trata de safarse de ti.
Yo trato de sentarme con ella y hacerla reir que a veces funciona y creo que es de la unica manera que ella me voltea a ver a los ojos.
A la mejor estoy exagerando pero si me preocupa un poco esto, pero tampoco les quiero decir a los papas que deberian de buscar ayuda profesional sin antes tener algo mas claro, pienso que es un tema un poco delicado. La mama ya lo a pensado y de hecho llamo a una amiga de ella que tiene un hijo con este problema para que la observara, pero ella le dijo que esta totalmente normal la nina, pero a pesar de eso me sigue preocupando.
Les agradeceria que me pudieran ayudar a entender mejor esto, quisiera que fueran solo una exageracion pero si no lo es que se trate lo mas pronto posible.
Muchisimas gracias!
Hola Ana. Una consulta: ya tiene diagnóstico? Gracias
mi bebe tiene un mes y casi no me sigue con la mirada y no se que le pasa cuando pasa mucho tiempo despierto se pone furioso con la teta y llora compulsivamente, sera que tiene algun problema
hola tengo una niña de 15 meses casi 16 no habla es decir habla asu idioma me han mandado llevarla al neuropediatra xq no se concentra es decir la llamas y si esta viendo la tele o algo no te hace caso me dicen q la tienen q evaluar el desarrollo xo q estan preocupados bueno eso me lo dicen ahora xq he ido de privado xq su pediatra hasta hoy no me habia dicho nada y estoy preocupada xq nadie me informa en mi casa mi familia da x hecho q la niña tiene autismo la llevo ala guarde y me dicen q alli juega y come y todo bien yo la verdad es q x el trabajo paso poco tiempo con ella y qda con el abuelo y esta siempre en el corralito xq tiene miedo a q la pase algo xo cuando yo llego me reconoce y me pide q la coja y la mima me pueden ayudar ya no q hacer ahora la veo y lloro xq me angustia el no saber q tiene
Solo no habla porque nadie o poco se interactua con ella, hablale mucho
amis hijos no les an dado
Tengo una bebe de 2 anos estoy muy preocupada por que solo dice unas Picasso palabras I se la pasa todo el tiempo de ariba a bajo saca todo de la cosina del cuarto I ase mucho desastres todo el tiempo me gustaria saber Si es normal o se podria tratar de autismo grasias espero respondan a mi pregunta
madres preocupadas si le crees a Dios el puede hacer todas las cosas que tu ves como imposibles donde terminan la de los hombres es ahi donde el empieza Isaias 51:12
Hola, tengo una sobrina de 6 meses de edad y es muy seria, no se rie, no se mueve, si la dejan boca abajo asi se queda hasta que la voltean y desde que nacio voltea los ojos hacia atras como si hiciera vizcoz y esta como ausente, tengo la sospecha de que sea autista. que me recomiendan porque ademas su mama es psicologa y no quiere llevarla a revision. que puedo hacer. Gracias, espero su respuesta
hola tengo un sobrino de dos meses de edad nos preocupa su salud ya que tiene la mirada fija no muestra reflejo cuando le mostramos juguetes o incluso nosotros su mirada es siempre hacia arriba y un punto,la compostura de su cuerpo es rigido y con la cabecita viendo hacia arriba yo tengo una bebe de 3 meses ellos se llevan por 22 dias y sentimos q algo anda mal gracias por su atencion espero su respuesta…
Hola, lo que tenéis que hacer es consultarlo con un profesional, desde este blog sólo pretendemos informar y ayudar en lo que podemos, pero lo que nos comentas requiere el diagnóstico de un especialista que pueda ver al niño, hacerle pruebas y evaluar su estado. No dejéis de llevarle a un médico.
Gracias