Importancia de la vitamina D durante el embarazo
El cuerpo necesita vitamina D para mantener los niveles adecuados de calcio y fósforo , que ayudan a fortalecer los huesos del bebé y los dientes. Una deficiencia de vitamina D durante el embarazo puede causar retraso del crecimiento y deformidades esqueléticas; así como bajo peso al nacer.
0 comentarios
gema
miércoles, 16 mayo, 2012
En el embarazo, la falta de vitamina D puede provocar deficiencia de vitamina A en el bebé al nacer, con consecuencias como el raquitismo; crecimiento anormal del hueso y desarrollo físico retardado. La deficiencia de vitamina D durante el embarazo, puede afectar el desarrollo óseo y la función inmune desde el nacimiento hasta la edad adulta. Una deficiencia de vitamina D también se ha ligado a un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo, incluyendo la preeclampsia , y una mayor probabilidad de necesitar una cesárea; además previene enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, esclerosis múltiple, y artritis reumatoide; también osteoartritis, cáncer, enfermedades de las encías y presión arterial alta. Se recomienda que las mujeres embarazadas todos los días tomen 200 IU de vitamina D, si no están expuestos a la luz del sol adecuada. La fuentes alimenticias de vitamina D se encuentran en aceite de hígado de pescado, pescados grasos y leche fortificada, huevos y cereales: también en algunos quesos, yogures. Las mujeres embarazadas, no están en una buena posición para satisfacer sus necesidades de vitamina D a través del sol, ya que la exposición a los rayos ultravioleta del mismo pueden generar cambios en la pigmentación irregular, que causan, a su vez, oscurecimiento de la piel en mujeres embarazadas, por lo que es recomendable que se protejan del sol. Existen otros factores que pueden poner en riesgo de deficiencia de vitamina D: exceso de peso, medicamentos esteroides, anticonvulsivos, medicamentos para bajar el colesteroly los diuréticos, y enfermedades intestinales de mala absorción, como enfermedad celíaca y la enfermedad de Crohn. Fuente Imagen ThinkStock.