La relación entre hermanos

Dentro de la relación entre hermanos los celos son sentimientos que suelen  estar presentes y en algunos momentos pueden volverse protagonistas. Los niños no llegan a controlarlos.

0 comentarios
leticia
sábado, 13 agosto, 2011
Dentro de la relación entre hermanos los celos son sentimientos que suelen  estar presentes y en algunos momentos pueden volverse protagonistas. Los niños no llegan a controlarlos.

Suele pasar que cuando nace un hermanito, el mayor siente cierta decepción, se da cuenta que este nuevo ser necesita muchos cuidados y que todas las ilusiones de divertirse con él no podran realizarse (por lo menos hasta que crezca un poco).

Pero no solamente las expectativas de juego se desvanecen, además se dan cuenta de que el bebé necesita cuidado permanente interrumpiendo continuamente la atención de los padres.

Para evitar que estos sentimientos aparezcan puedes hablar con tu hijo explicándole que el hermanito necesita mucha ayuda porque por ahora no saben hacer nada solos. Puedes enseñarles fotos de cuando ellos eran bebés y también requerían la misma atención.

celos

Si tienes hermanos cuéntales lo que sentías  y cómo la relación  fue cambiando a lo largo de la vida. Explícale que con el tiempo su hermanito se volverá un buen amigo para jugar y una importante compañía a lo largo de la vida.

Permítele al bebé que se acerque, explícale cómo tratarlo y cómo puede colaborar. Enséñale canciones para cantarles juntos,  así el bebé reirá y se divertirá con su hermano mayor. De esta forma se empezará a sentir útil y que los demás pueden confiar en él.

Los mimos que le hagas a un hermano deben ser los mismos que le hagas al otro. Es muy importante que tu hijo mayor no se sienta dejado de lado. Mímalo y dedícale un tiempo al día solo para él.

También puede pasarte que en un comienzo tu hijo no demuestre celos y estos aparezcan cuando son un poco más grandes, surgiendo bajo cualquier circunstancia. Para eso debes evitar hacer comparaciones entre hermanos. Debes decirle que la diferencia en el trato, cuando son mayores, se debe a la responsabilidad.

Tienen que aprender a compartir, respetando los espacios, la intimidad  y las propiedades de cada uno de ellos.

Valora el esfuerzo que hagan después de una discusión entre ellos para haber solucionado el problema.

Foto | FLickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *