Las mejores fórmulas naturales para fortalecer las defensas de los niños

Cuando los niños son más pequeños, es cuando más vulnerables son. Precisamente por este motivo y para ayudar a que los más pequeños tengan mejores defensas, vamos a dejarte las mejores fórmulas naturales para fortalecer las defensas de los niños, todas ellos naturales, para cuidar la salud de los que más quieres.

0 comentarios
adm834ha
martes, 26 enero, 2021
Las mejores fórmulas naturales para fortalecer las defensas de los niños

Cómo mejorar las defensas de los niños

Lo que debes tener en cuenta es:

Complementos naturales

Para mejorar las defensas de los niños en aquellos meses más fríos, es recomendable hacer uso de complementos naturales. Estos complementos naturales como el Santé Verte, son perfectos para prevenir gripes y resfriados entre los más pequeños. Estos complementos están diseñados a base de ingredientes y activos naturales por lo que no suponen nada extraño para el cuerpo de un niño. Simplemente se trata de un aporte extra con el que el cuerpo mejora sus defensas y, por lo tanto, es menos proclive a sufrir enfermedades. Un ejemplo es el Sediflú invierno, un producto especialmente indicado para esta época del año compuesto por 4 ingredientes naturales: miel, própolis, saúco y zinc, que son ideales para fortalecer sus defensas. Además tiene un sabor a cereza que lo hace atractivo de tomar para los peques.

Una buena alimentación

Una buena alimentación es importante a todas las edades, pero tiene una mayor relevancia durante las primeras etapas de la vida. Si el cuerpo cuenta con un déficit de nutrientes, es probable que le cueste más enfrentarse tanto a las bacterias como a los virus, lo que acabaría derivando en enfermedad. Por este motivo es importante llevar una dieta equilibrada en donde no falten vitaminas A, C y E, además de ácidos grasos esenciales y minerales como zinc o magnesio entre otros. Para lograrlo incluye en su dieta equilibrada fruta y verduras frescas, además de frutos secos y legumbres. Con una buena alimentación tu pequeño tendrá menos problemas de salud y además llevará una vida mucho más sana.

No lo automediques

La automedicación es un problema más habitual de lo que parece. Por desgracia, todavía son muchos los padres los que dan antibióticos a sus hijos sin consultar a los médicos para evitar el dolor de los niños. Esto es bastante peligroso ya que los antibióticos solo deberían de tomarse cuando los haya prescrito el pediatra, es decir, cuando haya identificado que existe una infección bacteriana. Si se los recetamos sin más, no solo no estaremos consiguiendo ningún efecto positivo, sino que también estaremos provocando que, a la larga, cuando de verdad los necesite, estos tengan un menor efecto.

La miel, ese superalimento

Sabemos que las golosinas y todas las chucherías industriales son bastante perjudiciales para nuestros hijos, tanto para sus dientes, como para su salud en general. Si a tu hijo le apetece algo de dulce, deberías de incluir la miel en su dieta con mayor frecuencia. Lo bueno de la miel es que se puede llegar a tomar en muchas situaciones, desde el desayuno, hasta en la merienda con un vaso de leche o para almorzar. La miel, además de ser un alimento de lo más sabroso, es un excelente tratamiento para aliviar la tos y mejorar las defensas del organismo gracias a todas las vitaminas y minerales con los que cuenta. Introducir estos buenos hábitos desde pequeños es una buena manera de evitar que con los años adopten otras posturas acerca de los dulces.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *