

- Sentada con el bebé longitudinalmente a través de tu abdomen con el codo debajo de su cabeza y tu mano sosteniendo la parte inferior del bebé, mientras la otra mano sostiene el pecho, se trata de una posición común para los bebés más grandes; aunque en esta posición es un poco más difícil de controlar la cabeza del bebé al amamantar al bebé.
- Coloca al bebé apoyado sobre un cojín de lactancia; si estás alimentando con tu pecho izquierdo, usa tu brazo derecho para sostener el cuerpo del bebé y tu mano derecha para sostener la cabeza, y tu mano izquierda, para coger el pecho izquierdo. Es una posición donde el bebé entra en contacto con el cuerpo de su madre.
- En posición de decúbito lateral, acuéstate sobre tu lado izquierdo con la espalda apoyada. Coloca al bebé de lado frente a tí, con el pecho apoyado contra el suyo; tu brazo derecho apoyará su cuerpo, y tu mano derecha apoyará su cabeza, llevándolo hacia tu pecho, aunque algunas madres se sienten más cómodas con el bebé apoyado en el hueco de tu brazo.
- Sostén al bebé de lado y longitudinalmente, con el apoyo de varias almohadas. Si le amamantas en tu derecha, utiliza tu brazo derecho para apoyar al bebé de ese lado, y orientar su cabeza hacia tu pecho; es una posición ideal para principiantes y una opción muy útil después de una cesárea.
La lactancia materna es considerada como la opción más saludable de comer, aunque los bebés alimentados con fórmula prosperan también cuando se elige esta opción por necesidad o decisión propia, aunque no es comparable con la lactancia materna, ya que ofrece una protección ideal sobre muchas infecciones en el bebé.
Fuente Imagen ThinkStock.