Madre y soltera después de los 35

Has decidido ser madre soltera con más de 35 años, eres soltera y no quieres tener pareja y además vives de alquiler. ¿Por qué las mujeres madres son juzgadas socialmente por decidir su futuro?

0 comentarios
adm834ha
lunes, 3 noviembre, 2008
Madre y soltera después de los 35

Vivimos en una sociedad rápida, demasiado rápida, activa y agresiva, las cosas no son lo que parecen y la libertad es una ilusión.

El trabajo sacrifica la mayor parte de nuestras vidas y el tiempo para nuestro ocio se ve cada vez más reducido. La mujer trabajadora del Siglo XXI, tiene demasiadas obligaciones, tareas y complicaciones personales, y entre todo ello, se espera de ella que sea una gran madre.

Tienes 35 años, por fin has conseguido un trabajo decente, que más o menos cubre tus gastos y  has decidido que quieres ser madre.

Has decicido querer ser madre aceptando todo lo que eso negativamente supone, el riesgo de perder tu trabajo, el juicio de la gente ante tu "decisión" o el miedo a no saber que pasará cuando nazca el bebé.

Además para más morbo, has decidido ser madre soltera, porque no tienes pareja, ni quieres tenerla.

Tus ansias de libertad y tu seguridad hacen que la sociedad, la masa, se ensañe contigo, a partir de ahora serás objeto de burla, bromas sin gracia y de "especulaciones" varias. Pero tú seguirás con tu decisión, ser madre, trabajadora, con más de 35 años y soltera.

El riesgo que medicamente se tiene a partir de los 35 por ser madre no es tan elevado como nos pensamos, además la media en España para dar a luz al primer bebé es de 32 años, con lo cual tenerlo a partir de los 35 tampoco se sale de las estadísticas.

Está comprobado que hasta los 40 no corres especialmente riesgos en el embarazo, simplemente necesitarás más cuidados que una joven madre de 25, pero serás un mamá feliz y soltera, como tú lo has decidido.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *