

Después del parto, y transcurrida la cuarentena, la mayoría de parejas retoman sus relaciones sexuales. Pero la creencia de que si existe amenorrea en la mujer ésta no puede quedar embarazada: es falsa.
El primer paso para retomar las relaciones sexuales es que la pareja acuerde si quiere o no un nuevo embarazo. Si la respuesta es negativa, al menos durante un tiempo, conviene utilizar algún método anticonceptivo. Como ya se ha dicho, la creencia de que mientras la mujer no vuelva a tener la regla no se puede quedar en estado es falsa. El motivo es que no se puede predecir el momento en que la mujer volverá a ovular y por lo tanto no es recomendable como método anticonceptivo.
Por el contrario, algunos de los métodos abajo recomendados sí lo son. Pero para elegir alguno de ellos es importante tener en cuenta factores como la fiabilidad, la comodidad y los efectos secundarios. Sin olvidar que después de dar a luz existen ciertas recomendaciones específicas sobre el uso de lo métodos anticonceptivos habituales.
Algunos de los más usados tras el parto son:
La píldora anticonceptiva: En primer lugar está desaconsejada para mujeres lactantes por su contenido en hormonas reductoras de la producción de leche materna. Tampoco se recomienda su uso en mujeres fumadoras, mayores de 35 años o con problemas circulatorios.
El dispositivo Intrauterino o DIU: En este caso el parto es beneficioso para su uso, puesto que facilita su colocación en el útero después del mismo. Aún así, los especialistas suelen esperar unas seis semanas después del alumbramiento para su colocación, cuando el cuello del útero está suficientemente cerrado.
El diafragma: Por su utilización, que requiere de unas normas de higiene muy estrictas para evitar posibles infecciones, no es recomendable su uso inmediatamente después de dar a luz. Aún así, si se quiere utilizar requiere que se reajuste al útero tras el parto; procedimiento que debe llevar a cabo un ginecólogo.
Por su sistema de protección de barrera el método más indicado es el preservativo masculino, pues previene el embarazo así como cualquier infección. Y por su sencillo uso y utilización representa uno de los métodos más fiables y útiles para usar tras el parto.
Por otra parte, si la decisión de no tener más hijos es permanente, las posibilidades se amplían a los métodos de esterilización; ambos requieren de cirugía y, por lo general, irreversibles:
La ligadura de trompas: consiste en cortar o atar las trompas de Falopio para evitar que los espermatozoides lleguen al óvulo.
La vasectomía: consiste en sellar los conductos por donde circula el esperma, consiguiendo que no se liberen espermatozoides durante el coito.
Toda esta información es de orientación, y siempre que se necesite se debe recurrir a la opinión de un médico especialista que sabrá indicar el método más recomendable para cada caso concreto.
hola estoy en la cuarentena y quisiera saber los peligros de mantener relaciones.e mantenido relaciones y como metodo hemos usado el preservativo colocandoselo antes de eyacular,ahora mi miedo es si hay probabilidades de que me quede embarazada habiendo practicado el coito y habiendo colocado el preservativo en el momento de eyacular,quisiera saber si es verdad que puedes quedarte en estado con el liquido presiminal y mas o menos cuanto es el porcentaje de probabilidades.muchas gracias
quisiera saber si los ovulos anti conceptivos son recomendables para evitar un embarazo
he tenido relaciones despues de la cuarentena y no hemos usado ningun metodo pero mi esposo no eyacula en mi vajina, mi pregunta es si es posible un embarazo. y si es verdad que si se está lactando y se tienen relaciones no se puede quedar embarazada. gracias
jazmin: por experiencia propia te cuento q con marido haciamos igual, yo estaba dandole la teta a mi hija y el no eyaculaba en mi vagina, igual quede embarazada, hoy tengo 2 bebes!! asiq si no quieres otro bebe cuidate con preservativos, es lo q hacemos ahora despues del 2do bebe! espero q te sirva
tuve relaciones durante la cuarentena, y tome la pastilla unitosis la del dia siguiente, y quisiera saber si le puedo seguir dando pecho a mi bebe o cuanto tiempo tengo que dejar para que la pastilla aga efecto y le siga dando pecho a mi hija????
Tengo 36 días que di a luz y tuve relaciones sin protección alguna con mi esposo!! Estoy asustada xq no se como evitar o detener en este momento un posible embarazo!!