Pies hinchados en el embarazo

Entre los efectos secundarios que produce el embarazo, se encuentran los pies hinchados o edema, que se debe principalmente a la retención de líquidos, por ello es indispensable hacer ejercicio a diario y evitar el exceso de sal, que contribuye a la hinchazón; generalmente el edema suele aparecer durante el tercer trimestre.

0 comentarios
adm834ha
viernes, 16 diciembre, 2011
Pies hinchados en el embarazo


Durante el embarazo ocurren cambios que tienen relación con trastornos en el sistema cardiovascular de las embarazadas, ya que se produce una dilatación de los vasos sanguíneos y un aumento del volumen de sangre, esto sumado al obstáculo que representa el útero para el regreso de la sangre desde las piernas hacia el corazón, lo que provoca la hinchazón de  pies y piernas, pudiendo ocurrir en manos y rostro.

Pueden causar  hinchazón otras situaciones como el aumento excesivo de peso en el embarazo, enfermedades ya existentes como las várices, obesidad o hipertensión, sin contar las temperaturas elevadas del  verano y mantener  los pies sin movimiento durante mucho tiempo.

Entre las recomendaciones para evitar la hinchazón de pies, se encuentran las siguientes:

Es muy importante evitar ciertas condiciones que  influyen en el edema, como el aumento de peso,  por lo cual será importante realizar un control del aumento de peso, para lo que se realizará una dieta sana, rica en fruta y verduras,  y baja en grasas, así como  evitar la inmovilidad, tanto de pie como sentada.

Realiza ejercicio a menudo,  mientras más ejercites tu cuerpo, más sangre va a fluir, lo que disminuye la hinchazón. Trata de no pasar  mucho tiempo de pie; si debes permanecer sentada mucho tiempo, trata de rotar los tobillos, moverlos y extenderlos tantas veces como te sea posible. Para descansar las piernas, es necesario que mantengas los pies en alto.

Debes de mantener y controlar una hipertensión arterial adecuada, con revisiones periódicas y tomas de tensión; para prevenir la hinchazón de pies, mantén los pies frescos; utiliza medias elásticas y realiza sesiones de drenaje linfático manual.

Fuente Imagen: M.Peinado/flickr

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *