Posturas de Parto

4 agosto 2008 | Por mcrespo

Ver 0 Comentarios

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Frymifoto

Estamos acostumbrados a dar por sentado que la postura ideal para parir es tumbada boca a arriba con los pies sobre los estribos de la camilla; pero hay muchas más. Las mujeres de los pueblos indígenas no optan por esta opción, su costumbre es adoptar la posición que más cómoda les resulte, como les indique el instinto; en muchas ocasiones cambian de postura a medida que avanza el parto, lo que produce un efecto acelerador para el nacimiento. Por ello, existen muchas asociaciones que defienden el derecho de la mujer a decidir la mejor postura a la hora de dar a luz y no resignarse a adoptar aquella a la que le obligan los médicos, es decir, la litotomía: tumbada de espaldas con los pies sujetos a los estribos de la camilla. Entre las posturas más adoptadas por aquellas mujeres de los pueblos originarios suelen ser en vertical, al contrario de lo habitual en el mundo occidental: de rodillas, en cuclillas, de pie, sentadas sobre las rodillas del compañero o de algún ayudante, sentadas sobre una piedra y apoyadas sobre un árbol, sentadas sobre un taburete, semiagachadas, de cuatro patas, y algunas hasta suspendidas o colgadas de alguna cuerda. Como curiosidad mencionar lo que se hace en Siria, donde la mujer es subida y bajada alternativamente hasta parir en una manta agitada por cuatro hombres fornidos. Lo que desde Cosas de Bebés recomendamos es que te informes y le hagas esta pregunta a tu médico, para que éste te recomiende la postura más idónea para dar a luz.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *