

La nutrición, la alimentación o el ejercicio moderado en el embarazo, entre otras cuestiones, tienen una gran relevancia en la futura salud del recién nacido, pero también para vosotras, las futuras mamás. Prepararse para el embarazo es una tarea imprescindible para salvaguardar al pequeño y vuestro propio bienestar. Hoy os vamos a dar algunos consejos prácticos que os permitirán prepararos para esta nueva etapa en vuestra vida.
Cuando decidimos traer al mundo una nueva vida, siempre pasa por nuestra cabeza hacer todo lo posible por que nuestro hijo nazca completamente sano. Además, tenemos en cuenta que nos enfrentaremos a un sin fin de cambios físicos y hormonales nuevos y desconocidos. Lo mejor, para hacer frente a una cosa y a la otra, es mentalizarnos y prepararnos a conciencia y, mucho mejor, si lo hacemos cuando planificamos el embarazo, es decir, antes de quedarnos en estado porque muchas veces el niño empieza a formarse dentro de nosotras, incluso, antes de saber que estamos embarazadas.
A continuación y por la importancia que merece, vamos a exponeros algunos consejos prácticos que ayudarán a preparse para el embarazo, muy importantes tanto para la salud de la madre como para el bienestar del futuro bebé.
Lo primero que debéis hacer es acudir al ginecólogo en cuanto conozcáis la buena nueva. Éste realizará un estudio completo para comprobar que tanto vosotras como el feto estáis en perfecto estado.
También es importante tomar la cantidad necesaria de ácido fólico, que ayudará al pequeño a formar su sistema nervioso. Eso sí, antes de tomar algún tipo de comprimido, debéis consultar con vuestro médico. Si lo necesitáis, él os lo prescribirá. Podéis encontrar buenas cantidades de ácido fólico en las naranjas, en las espinacas y las acelgas y en cereales.
Tiene también una gran relevancia contar con el peso adecuado. Si estáis demasiado delgadas o demasiado gruesas el embarazo puede ser un via crucis. Tener el peso óptimo puede ayudaros, en gran medida, a finalizar el embarazo sin problemas ni compliaciones.
El ejercicio moderado y, por ejemplo, los cursos de preparación al parto pueden ser muy beneficiosos a la hora de prespararse para el embarazo, así que no dudéis en caminar, hacer yoga, pilates y otras prácticas deportivas que no son perjudiciales para el feto.
Respecto a la nutrición y la alimentación, hemos de deciros que ambos aspectos son tremendamente importantes en la salud de cualquier persona, pero mucho más para las mujeres embarazadas. Los alimentos en el embarazo deben ser variados e ingeridos en las proporciones adecuadas. Además, éstos han de ser frescos y naturales. Es cierto que suelen surgir muchas dudas respecto a la nutrición durante el embarazo, pero no os preocupéis porque ahí están los médicos para aconsejaros bien y, si es necesario, para proponeros una dieta específica.
Tened cuidado a la hora de tomar medicamentos ya que, muchos de ellos, pueden ser perjudiciales para el desarrollo del feto. Siempre que os sintáis mal o necesitéis tomar algún fármaco, consultad antes con el doctor.
Por último, sólo nos queda deciros que es importante que dejéis de fumar, si lo hacéis, y no bebáis alcohol durante el período de gestación ya que los riesgos y los efectos negativos que el tabaco y las bebidas alcohólicas pueden provocar en el futuro bebé son inmensos. Con estos consejos, preparse para el embarazo será coser y cantar.