Las primeras palabras del niño

16 octubre 2008 | Por leticia_sarnago

Mamá suele ser la primera palabra que dicen los niños. Será por interés o por la facilidad de pronunciación, pero la verdad es que los niños aprenden el lenguaje con una facilidad inmejorable.

Ver 3 Comentarios

La primera palabra del niño suele ser un acontecimiento para toda la familia. Lo más probable es que no signifique nada, ni tan siquiera el niño haya sido consciente de haberla reproducido. Simplemente haya sido una imitación de un sonido que haya escuchado en su entorno. Aún sabiendo todo esto, los padres celebran con alegria la primera palabra de su bebé. Alrededor de los 2 años, el niño comienza a tener comunicación no verbal y es entonces cuando todo lo que dice y cómo lo dice, tiene importancia y sentido. El niño, a partir de los 2 años de edad entiende todo lo que le hablan y eso es un logo del que él mimo no se da cuenta, entiende prefectamente no sólo palabras y sus significados, si no tonos y manera de decir las cosas. Es entonces, cuando comienza a hablar con sentido y utilizando cada vez más palabras. El desarrollo del lenguaje en el niño, es un proceso muy bonito y especial para los padres, porque es ahí cuando empieza a buscar su identidad como persona y a sentirse arropado. Las primeras frases de los niños suelen ser para expresar sus deseos, " quiero agua", "quiero comer" serán de las primeras frases que le niño reproduzca. Poco a poco y con ayuda de sus padres el niño empezará a añadir frases a su vocabulario. Por lo general, los niños a veces tienen complicaciones para pronunciar ciertas letras o conjugaciones, pero hasta pasados los 4 o 5 años no hay que darles más importancia puesto que es el proceso que el niño tiene que aprender.

Contenidos relacionados

3 comentarios en «Las primeras palabras del niño»

  1. Tengo un varoncito de 22 meses y no habla casi nada. puede que diga gracias y no todo el tiempo. Es normal que no hable a esta edad. Aunque entiende todo lo que se le dice, pero no contesta solo balbucea como si estuviera en tremenda conversacion. De que forma le puedo ensenar hablar?

  2. Hola no te aflija el que tu bebo no tenga un bocavulario extendido
    Yo tengo un bebo de 22 meses y apenas se esta soltsndo a decir
    Palabras puede ser que esten in poco atrazaditos en eso pero ya se pondran al corriente. Recuerrda q no todos somos ni tenemos la misma capasidad que los demas dale su tiempo. Tiene mucho que ver si es hijo unico ya que cuando estan rodeado de mas niños tienden a desenbolverse con mas chispa. Entiendes. Suerte

  3. estoy muy preocupada por mi sobrino de 8 meses, porque si tilda con su mirada por ejemplo con el ventilador asi pasa varios minutos y no responde a ningun estimulo en ese momento, quiero saber por favor si es preocupante esta actitud.
    Muchas gracias
    Saludos
    Stella Maris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *