El problema del fracaso escolar

29 octubre 2008 | Por leticia_sarnago

Los niños españoles son los peores estudiantes de Europa, el fracaso escolar aumenta cada año mientras padres y profesores no se ponen de acuerdo en diagnosticar las causas del problema.

Ver 0 Comentarios

Según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), uno de cada cuatro alumnos no acaba la educación secundaria obligatoria en España. Y ante este dato bastante alarmante, los alumnos, profesores, padres y psicólogos discrepan en el origen y los motivos de este problema. Los hay quien apuntan a un retraso en la implantación de la educación obligatoria, o quien cree que existe una falta de presupuesto en educación, o los que creen que falta de intervención educativa por parte de los padres. De todas maneras, aunque las causas puedan ser distintas, lo cierto es que existe un problema en el que están todos involucrados, padres alumnos y profesores. Además en su último informa, la OCDE, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, apunta que España es el país europeo que más tasa de abandono escolar tiene y especialmente suelen ser más los chicos los que abandonan. Igualmente,lo más alarmante no son solo los datos, si no que además los alumnos que van automáticamente pasando de curso, tampoco aprenden lo que deberían aprender en referencia al curso en el que están. Por lo tanto, cuando hablamos de fracaso escolar no sólo nos referimos a que no terminen la enseñanza si no que además los que la terminan lo suelen hacer a medias y sin empaparse de los conocimientos. Pero; ¿Hasta que punto los padres tiene la responsabilidad de los malos resultados de sus hijos? Los padres evidentemente forman a los hijos hasta que el niño comienza a ir al colegio, pero al contrario de lo que pueden pensar muchos padres, cuando el niño comienza a acudir a las clases, sigue siendo todavía responsabilidad de los padres su educación y su cultura, al menos en parte.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *