Problemas de la lactancia

La lactancia es importante para el bebé y para la madre. Es un momento perfecto para estrechar lazos entre los dos. Pero sobretodo las madres primerizas nos enfrentamos a algunas dudas sobre la lactancia, más aún cuando encontramos alguna que otra dificultad.

0 comentarios
maria duque
lunes, 14 diciembre, 2009
mamar Por ejemplo, hay quienes se preocupan porque tienen los pechos pequeños. Sin embargo, esto no es problema, ya que los pechos, independientemente del tamaño que tengan, tienen la cantidad necesaria de glándulas productoras de leche. Por otra parte, sí que es cierto que puede haber algún que otro problema, como por ejemplo los pezones planos. Aunque no se trata de algo que impide absolutamente la lactancia, si este es tu caso el médico o la matrona te indicarán la postura más adecuada para hacerlo, para que el bebé pueda coger también una parte de la aureola mamaria. La postura de rugby es una de las más adecuadas en este caso. Consiste en el costado, junto al pecho del que va a mamar debajo del brazo (igual que un balón de rugby, de ahí el nombre) con los pies hacia atrás y la cabeza en contacto con el pecho. Lo ideal es que coja una parte de la aureola. Ten cuidado si no coge bien el pecho y para sacarlo, mete el dedo meñique en la comisura de los labios y ábrele con cuidado la boca. Hay algunos bebés (les suele pasar a los prematuros, a los que tienen algún defecto en el labio o en el paladar...) que tienen dificultades para succionar, por lo que en este caso también puede haber algún problema, aunque tampoco es imposible darles de mamar. En algunos casos se resuelve con técnicas especiales e incluso con una intervención. Pero la madre también tiene la opción de extraerse la leche para que se la den al bebé a través de sonda o biberón. Foto de daquella manera sujeta a Licencia CC

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *