

Lo primero que hay que poner en claro es que TODAS las veces que el bebé llora, la criatura debe ser atendida, porque si lo dejamos que grite hasta que se canse puede tener efectos más que negativos sobre su salud.
El llanto de un bebé puede ser señal de un abanico de situaciones meramente físicas muy variadas. El niño llora cuando siente algún dolor, cuando los ruidos o las luces del ambiente en que se encuentra le provocan molestias en los ojos y oídos, cuando tiene problemas estomacales, cuando tiene hambre o sed, cuando tiene el pañal sucio o si siente mucho calor o frío.
Pero estas no son las únicas causas que puede provocar que un bebé comience a llorar. Como decíamos anteriormente el aspecto emocional también es causante de que las criaturas rompan en llanto. Por ejemplo, si está incómodo por el lugar o las personas que lo rodean, si se siente solo, si requiere estar en los brazos de alguno de sus padres, si se pone nervioso por alguna situación, si se aburre o si tiene pesadillas mientras duerme.
Pero como también explicamos al principio, nunca hay que dejar que el bebé llore sin control y sin atención porque los efectos negativos que tiene para su físico como para el tratamiento sentimental pueden ser muy graves. Lo mejor es acercarse enseguida hacia el niño y reconfortarlo para que se sienta bien y deje el llanto de lado.
Imagen con licencia CC
tengo una hija de siete meses y una sobrina de 5, mi hija es tranquila y bastante independiente ya que toma la mamadera sola y se duerme sola sin llantos, mi sobrina en cambio llora todo el tiempo se despierta muy seguido durante la noche o alguna de sus siestas, no duerme bine y conforme al habito de la madre de darle el pecho cada vez que lloraba la nena tiene sobre peso ya no sabemos que hacer por que hemos recurrido a varios especialistas y pediatras, pero la situación no cambia, mi hermana cada vez come menos, esta baja de peso y casi no duerme y estoy segura que tanto ella como su hija van desmejorando y nadie le encuentra explicación al temperamento de la bebé….que podemos hacer?