Recomendaciones para Congelar la Leche Materna

18 agosto 2008 | Por mcrespo

Ver 0 Comentarios

Sujeta a Licencia CC de Atribución. Autor: Daquella Manera

En esta sociedad acelerada, apenas hay tiempo para alimentar a un hijo recién nacido con leche materna. Pero como ésta es la mejor para el pequeño, y no hay que renunciar a ella, hoy os explicamos cómo congelarla y descongelarla. Para poder congelarla, como es obvio, primero hay que extraerla, y para ello desde Cosas de Bebés recomendamos: en primer lugar una correcta higiene con agua y jabón de las manos, senos y lo recipientes y utensilios a utilizar. También es muy positivo realizar un masaje circular en el pecho y realizar la extracción en un lugar tranquilo. Así como tener listas las etiquetas con la fecha de extracción para pegar en los recipientes. Para llevar a cabo la extracción se puede hacer de forma manual o utilizando un sacaleches, el cuál puede ser manual o eléctrico. Una vez extraída la leche, y si se quiere congelar se debe hacer inmediatamente después de su extracción. Es recomendable utilizar recipientes pequeños –el tamaño ideal es el equivalente al de una toma del bebé-. Para descongelarla se puede hacer de dos formas, lentamente o de urgencia. Para descongelarla lentamente primero hay que pasar el recipiente del congelador al frigorífico y una vez líquida calentarla a temperatura ambiente. Se puede observar que una vez se descongele la leche ésta se separará quedando en el fondo una parte aguada, una parte de leche y en la superficie una nata. En conclusión, hay que agitar el recipiente para que la leche se homogenice. La leche descongelada de esta forma aguanta a temperatura ambiente alrededor de unas 4 horas, y 24 en el frigorífico. Para descongelarla con urgencia, se puede colocar el recipiente que contiene la leche bajo un chorro de agua fría hasta que quede líquida; y entonces ya se puede calentar. La leche descongelada por este método puede permanecer a temperatura ambiente poco más de una hora, por lo que debe usarse de inmediato o conservarla en el frigorífico durante 4 horas como máximo. Otras recomendaciones a tener en cuenta a la hora de congelar y descongelar leche materna son: Calentar la leche hasta la temperatura a la que será consumida por el bebé, nunca debe hervirse. Si para calentarla se usa el microondas hay que agitar bien la leche para uniformizar la temperatura; y siempre hay que probarla antes de dársela al pequeño. Tampoco se puede, una vez descongelada la leche, volver a congelarla. Hay que tirar la leche que sobra después de la correspondiente toma.

Contenidos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *