Reproducción asistida: claves

22 abril 2010 | Por maria duque

Lo cierto es que la reproduccion asistida es uno de los avances más importantes de la medicina, gracias al que hoy en día son muchas las parejas que han cumplido su deseo y han sido padres. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), es recomendable acudir a un servicio de reproducción asistida a partir de un año manteniendo relaciones sexuales sin protección y sin embarazo.

Ver 2 Comentarios

embarazo

Por lo general, las técnicas dependen de cada caso, pero la inseminación artificial se utiliza más en las mujeres de 35 a 38 años (es un método mediante el que se introducen los espermatozoides en el óvulo mediante una cánula). En cambio, a las mujeres de más de 38 años se les suele practicar la fecundación in vitro, que consiste en extraer varios óvulos mediante punción para fecundarlos con espermatozoides de una muestra de semen del hombre. Se fecundan en el laboratorio y después, los embriones se colocan en el útero de la mujer para que se implanten. La verdad es que por lo general, la edad media de las mujeres que acuden a los servicios de reproducción asistida está en torno a los 38 años, y del total de los niños que han nacido en nuestro país, el 7% lo ha hecho gracias a estas técnicas. En total, 800.000 parejas se han sometido a técnicas de reproducción asistida, y cada año son unas 16.000 parejas más que lo hacen. Eso sí, en los últimos ocho años, el número de madres solteras que se han sometido a estas técnicas ha sido de cinco veces más. Si es tu caso, hay algunas cosas que debes tener en cuenta, como por ejemplo, la alimentación. Te vendrá muy bien reforzar tu dieta con productos ricos en zinc, ácido fólico y antioxidantes, que ayudan a la formación de óvulos y espermatozoides sanos.

Contenidos relacionados

2 comentarios en «Reproducción asistida: claves»

  1. lo unico q quiero trasmitierles chicas es q yo tarde casi 5 años en quedar embarazada a partir de los 31 q comence a buscar luego de perder un embarazo natural de 6 semanas. Me hice estudios de tdo tipo y tdo salia bien, dijeron que mi esposo( 8 años menor q yo ) tenia baricocele y baja fertilidad porque los espermatzoides salian sin cabeza, muertos. Desespere durante tdos esos años con estudios, psicologos, etc, etc, nos decian q solo con invitro iba a quedar, hasta q quede naturalmente un día, a los dos meses de haber intentado una insem artificial comun (no invitro, la sencilla) hoy dia tengo un hermoso niño q se llama simon, lo tuve a los 36, la clave fue tranquilizarme un poco, nos tomamos un finde semana feliz con mi pareja, no discutimos como habituabamos, e hicimos el amor dos veces, una a la noche, otra a la madrugada, yo creo q fue eso, lei un dia q si el homb tiene baja fertilidad o prob c su esperma, el segundo esperma sale mas puro, estoy convencida q esa fue nuestra salvación. Yo estaba entre los dias 14 a 21, creo que era dia 18 por ahi, de ovulacion. Bno suerte y su disposicion por cualq consulta

  2. Efectivamente, Espaf1a, seguido de Repfablica Checa y Rfasia, son los paedses eupoeros en los que me1s donaciones de f3vulos se producen. Hay que recordar que la Ley de Reproduccif3n Asistida autoriza y regula, desde 1988, la ovodonacif3n en nuestro paeds. Saludos a los compaf1eros de IMFER.In Vitro TV.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *